| 
                     
					La Confederación de Empresarios de Ceuta organizó ayer una 
					jornada intesiva para abordar las claves sobre el impuesto 
					de sociedades que los empresarios tienen que liquidar antes 
					del próximo 25 de julio. A la sesión asistieron 26 personas 
					que abordaron de una forma teórica y práctica como tramitar 
					el impuesto. 
					Los empresarios tienen hasta el próximo día 25 para liquidar 
					el impuesto de sociedades, un tributo cuyas claves fueron 
					analizadas ayer en una jornada organizada por la 
					Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE). Su presidente, 
					Rafael Montero Ávalos, y el economista Javier Flores, 
					inauguraron esta jornada de mañana y tarde que se alargó 
					hasta las 20.30 horas.  
					 
					La jornada estuvo impartida por Manuel Sánchez Uceda, 
					inspector de Hacienda, quien explicó las principales 
					problemáticas que surgen en relación al impuesto, así como 
					los pasos a seguir para realizar una buena liquidación del 
					mismo. Y es que, conocer los entresijos de este tributo 
					permite que el empresario pueda pagar menos, eso sí, siempre 
					dentro de la legalidad, y así lo apuntaba ayer Alejandro 
					Ramírez, secretario general de la CECE.  
					 
					Ceuta, además, presenta un escenario especial para los 
					empresarios ya que el impuesto de sociedades tiene sus 
					peculiaridades en la ciudad. “Existe la bonificación por las 
					rentas obtenidas en Ceuta del 50% en la liquidación de 
					impuesto” recordaba Ramírez que explicaba como una de las 
					mejores partes de la jornada es la de ‘ruegos y preguntas’. 
					La participación de los 26 asistentes a la sesión fue vital 
					ya que a través de sus preguntas se pudieron resolver 
					problemáticas que se dan habitualmente a la hora de liquidar 
					el impuesto y solucionar casos concretos. 
					 
					Las diferencias entre contabilidad y fiscalidad, el método 
					de la cuota a pagar, el reconocimiento contable del impuesto 
					impositivo, la compensación de pérdidas fiscales, 
					deducciones, bonificaciones e incentivos fiscales o la norma 
					de registro y valoración 13ª del plan general de 
					contabilidad, fueron algunos de los temas que se abordaron.
					 
					 
					En la jornada, que se desarrolló parte en la sede de la CECE 
					y parte en Interservicios, participaron tanto personas que 
					buscaban ampliar sus conocimientos en el área de Impuesto 
					sobre Sociedades, como empresarios que cada año se ven 
					obligados a liquidar este tributo. 
   |