| 
                     
					La Dirección General de la Policía aborda una “profunda 
					remodelación de la Comisaría General de Policía Judicial” 
					para impulsar una “estrategia que refuerce la lucha contra 
					el crimen organizado, el narcotráfico, el blanqueo de 
					capitales o el cibercrimen”. Según se informa desde el 
					Ministerio de Interior a través de nota de prensa, esta 
					reorganización comienza con el nombramiento del comisario 
					principal José García Losada, hasta ahora responsable del 
					Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO), 
					como nuevo comisario general de Policía Judicial 
					sustituyendo a José Enrique Rodríguez Ulla.  
					 
					Además, la Secretaría de Estado de Seguridad sitúa al frente 
					del CICO al comisario principal José Luis Olivera, hasa 
					ahora jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). 
					También está previsto “situar al frente de la nueva Unidad 
					de Investigación Tecnológica -UIT-, al comisario principal 
					Maneul Vázquez”, actual jefe de la BIT, Brigada de 
					Investigación Tecnológica.  
					 
					Estos cambios supondrán “un impulso a la lucha contra el 
					crimen organizado, el narcotráfico, el blanqueo de capitales 
					o el cibercrimen”. Para ello, se potenciarán las UDYCO y las 
					unidades especializadas en delitos tecnológicos, mejorando 
					así los mecanismos de coordinación y colaboración tanto 
					interna, en el seno de la Comisaría General de Policía 
					Judicial, como externa, reforzando el trabajo con otros 
					cuerpos de seguridad.  
					 
					El nuevo comisario general de Policía Judicial aportará “su 
					experiencia como director del CICO, un centro pionero en la 
					Unión Europea en la lucha contra la delincuencia organizada, 
					tanto nacional como la proveniente de Europol y de otros 
					cuerpos o servicios de terceros Estados”. Su trabajo al 
					cargo de este centro de inteligencia facilitará el “impulso 
					de estrategias y técnicas que agilicen y fomenten la 
					coordinación entre las distintas unidades y grupos que 
					integran la Comisaría General de Policía Judicial”. García 
					Losada ingresó en la Escuela de Policía en el año 1973, es 
					licenciado en Derecho y posee dos másteres, uno en Derecho 
					Tributario y Asesoría Fiscal y otro en Dirección y Gestión 
					de la Seguridad, en la Universidad Carlos III. Además, posee 
					“numerosos cursos de especialización en materias 
					relacionadas con la Policía Judicial”.  
					 
					Su primer destino fue la Comisaría Provincial de San 
					Sebastián y en 1979 se incorporó a la Brigada Regional de 
					Policía Judicial de Madrid, donde desempeñó las jefaturas de 
					los grupos operativo s de atracos a bancos y fraudes 
					financieros. En 1994 ascendió a comisario y en 2011 asumió 
					la Secretaría General de la División de Coordinación 
					Económica, hasta su entrada en el CICO. 
   |