| 
                     
					El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene 
					previsto iniciar hoy a primera hora una visita a la ciudad. 
					Entre las cuestiones que se hallan en la agenda del 
					responsable de la cartera de Interior figuran una visita a 
					las instalaciones fronterizas de Beni-Enzar y también al 
					perímetro de la zona limítrofe con el vecino reino marroquí. 
					Son infraestructuras que dependen directamente del 
					Ministerio del Interior. Al tiempo, Fernández Díaz irá 
					acompañado de altos cargos del departamento ministerial que 
					dirige, entre ellos los directores generales de la Policía 
					Nacional y de la Guardia Civil. 
					 
					La Delegación del Gobierno en Melilla confirmó ayer la 
					noticia avanzada por este diario sobre la visita oficial que 
					hoy lunes realizará a la ciudad autónoma el ministro del 
					Interior, Jorge Fernández Díaz, en la que estará acompañado 
					por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, el 
					director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de 
					Mesa y el secretario general de Instituciones 
					Penitenciarias, Ángel Yuste. 
					 
					Entre las actividades más destacadas de la agenda del 
					ministro y sus directores generales se encuentra la visita 
					al puesto fronterizo de Beni-Enzar y el perímetro 
					fronterizo, dos infraestructuras dependientes del Ministerio 
					del Interior en las que se está desarrollando un trabajo 
					intenso de vigilancia y control desde hace varias semanas.
					 
					 
					Así, cabe recordar la mayor presión migratoria que está 
					sufriendo Melilla desde hace varias semanas, en las que se 
					han producido varios intentos de entrada masiva a través de 
					la alambrada, especialmente por la zona del puesto de Barrio 
					Chino.  
					 
					Además, los puestos fronterizos de Melilla también están 
					registrando una intensa actividad desde el inicio de la 
					Operación Paso del Estrecho (OPE), que este año está 
					batiendo récords por la quiebra de las dos navieras 
					marroquíes que operaban en el puerto de Beni-Enzar. 
					 
					El programa oficial de la visita arrancará a las 09.30 
					horas, cuando está previsto que el ministro y los altos 
					cargos de su Ministerio sean recibidos en el Palacio de la 
					Asamblea por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José 
					Imbroda. 
					 
					Antes de firmar en el Libro de Oro de la Ciudad Autónoma, 
					Jorge Fernández tendrá la oportunidad de saludar a los 
					miembros del Consejo de Gobierno, los portavoces de los 
					grupos parlamentarios, y al diputado y senadora por Melilla, 
					Antonio Gutiérrez y María del Carmen Dueñas, indicaron 
					fuentes de la Delegación del Gobierno en la Ciudad Autónoma 
					de Melilla 
					 
					Posteriormente, el ministro ofrecerá una rueda de prensa, 
					tras la cual mantendrá una reunión con el delegado del 
					Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani Abdelkader, y los 
					mandos policiales, de Protección Civil y Emergencias e 
					Instituciones Penitenciarias en la sede de la Delegación del 
					Gobierno.  
					 
					Al término de la reunión, Jorge Fernández visitará las 
					instalaciones de la frontera de Beni-Enzar y el perímetro 
					fronterizo, aunque no se permitirá la presencia de los 
					medios de comunicación “por razones de seguridad”, según 
					informó la Delegación del Gobierno.  
					 
					Por último, antes de abandonar la ciudad, el ministro se 
					trasladará a las 12.30 horas al acuartelamiento del 
					Regimiento de Caballería ‘Alcántara 10’, donde firmará en el 
					Libro de Honor y posteriormente visitará el Panteón de 
					Héroes, donde realizará una ofrenda. 
					 
					Por otra parte, el sindicato de prisiones Acaip denunció que 
					la prisión de Melilla es la que sufre la mayor masificación 
					del país, al registrar una tasa de hacinamiento del 222,22 
					por ciento este año, en el que hay un total de 300 internos 
					para las 135 celdas funcionales que tiene el Centro 
					Penitenciario de la ciudad autónoma. 
					 
					Según un informe elaborado por Acaip, en la que compara el 
					número de internos con el de celdas de cada centro 
					penitenciario del país, la tasa de hacinamiento de Melilla 
					es muy superior a la media nacional, que se sitúa en el 
					170,20%.  
					 
					La situación de hacinamiento que sufre la prisión de Melilla 
					es mayor que la del año pasado, cuando tenía 294 presos, y 
					que la de 2010, cuando el número de internos era de 278.  
					 
					Respecto a la comparativa con el año 2000, el problema de 
					masificación es ahora un poco menor, ya que entonces el 
					número de presos se elevaba a 316, 16 más que ahora.  
					 
					Este mismo estudio de Acaip revela que el incremento 
					porcentual de internos que se ha producido en los últimos 12 
					meses ha sido del 2,04 por ciento, una tasa muy superior a 
					la media nacional, situada en el 0,41 por ciento.  
					 
					No obstante, el aumento de 2011 respecto a 2010 fue aún 
					mayor en Melilla, concretamente un 5,76 por ciento. 
					 
					El informe revela que en España, la población reclusa es de 
					70.762 personas en la actualidad, lo que supone un aumento 
					de 290 respecto al año pasado. También se señala que el 
					número absoluto de internos extranjeros es de 24.169, el 
					34,13 por ciento del total de población. 
   |