| 
                     
					El Archivo del Congreso de los Diputados y la sociedad 
					pública que gestiona Televisión Melilla han firmado un 
					acuerdo de colaboración por el cual la cadena pública 
					melillense aumentará su base documental gracias a material 
					audiovisual que le será cedido por la Cámara Baja sobre las 
					intervenciones relacionadas con Melilla. En rueda de prensa, 
					la directora gerente de Inmusa, Mariángeles Jiménez, y la 
					presidenta de esta sociedad, Esther Donoso, destacaron la 
					importancia de este convenio, que permitirá cumplir uno de 
					los objetivos de la nueva andadura iniciada por Televisión 
					Melilla, que es aumentar en lo posible la documentación del 
					archivo municipal. 
					 
					Gracias a este acuerdo, el Congreso cederá gratuitamente y 
					por tiempo ilimitado las imágenes de las intervenciones de 
					los diferentes diputados nacionales que ha tenido Melilla, 
					tanto en las comisiones como en los Plenos, así como las de 
					los diputados no electos por Melilla o miembros del Gobierno 
					que hayan acudido a la Cámara Baja. 
					 
					Donoso apuntó que tras alcanzar este logro, Televisión 
					Melilla estudiará los posibles usos que dará a los 
					documentos que reciba para divulgar las funciones que 
					desempeña el Congreso de los Diputados y, de este modo, 
					acercar la institución a la ciudadanía melillense. 
					 
					También destacó que este acuerdo ha superado las 
					expectativas iniciales de Inmusa, ya que en la reunión 
					mantenida con el director del Archivo del Congreso de los 
					Diputados, Mateo Maciá, éste se ofreció a entregar una copia 
					digitalizada de la compilación de leyes y normas relativas a 
					Melilla adoptadas en las Cortes desde 1823. 
					 
					Esta compilación, que tiene el valor añadido de conservar la 
					caligrafía original de las leyes y normas, ha sido entregada 
					al servicio de publicaciones de la Ciudad Autónoma para que 
					estudie la conveniencia de plasmar la documentación en un 
					libro, dado el “enorme valor histórico” que tiene para la 
					ciudad, dijo Donoso. 
					 
					La presidenta de Inmusa calculó que antes de final de año 
					podrán llegar a Melilla todos los documentos que han sido 
					objeto de este acuerdo. 
   |