| 
                     
					La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), 
					sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas, 
					manifestó ayer a través de su presidente en Ceuta, su 
					indignación y oposición frontal ante las medidas anunciadas 
					por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el ámbito 
					de las Administraciones Públicas. 
					 
					El presidente de la Central Sindical Independiente y de 
					Funcionarios (CSI-F) en Ceuta, Ricardo Martínez, manifestó 
					ayer a EL PUEBLO su indignación y oposición frontal ante las 
					medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano 
					Rajoy, en el ámbito de las Administraciones Públicas, y 
					recordó que tanto su central sindical como UGT y CCOO están 
					elaborando un calendario de movilizaciones para los meses de 
					julio y agosto, así como no descartan una huelga para el mes 
					de septiembre.  
					 
					“No podemos consentir que la crisis sirva para desmantelar 
					los servicios públicos”, destacó el presidente del sindicato 
					en Ceuta, Ricardo Martínez, quien recalcó que “los empleados 
					públicos tienen que saber que CSI-F va a seguir defendiendo 
					sus intereses y sus derechos como lo hemos hecho siempre”. 
					 
					Paga Extra de navidad 
					 
					Con respecto a la eliminación de la paga extraordinaria de 
					navidad, Martínez destacó que “un elevadísimo porcentaje de 
					la población laboral de la Ciudad, es decir, un buen número 
					los trabajadores de Ceuta, casi un tercio, son empleados 
					públicos, con lo que la retirada de la paga extraordinaria 
					de navidad, supondrá un durísimo golpe al consumo y, por 
					ende a la economía de la Ciudad”.  
					 
					“En nuestra Ciudad, la navidad es un momento de enorme 
					consumo, una epoca en la que la mayoría de los comerciantes 
					y hosteleros, hacen el 30% de su caja anual. Comidas de 
					Navidad, compras de alimentos, perfumerías, jugueterías... 
					todas se verán duramente castigadas, debido a la eliminación 
					de las pagas de navidad”, insistió Martínez quién también 
					indicó que “por si fuera poco, el ejecutivo de la Ciudad ha 
					tenido a bien, aprobar una subida de impuestos como nunca 
					había conocido la Ciudad, dando como resultado, un 
					empeoramiento aun mayor de la situación económica de la 
					ciudad, con lo que las consecuencias pueden ser desastrosas 
					para Ceuta”. 
					 
					Empresas Municipales 
					 
					Mariano Rajoy, entre otras medidas anunció que deben 
					eliminarse empresas municipales, y que pediría un gran 
					esfuerzo a las admnistraciones para que redujeran el deficit. 
					A este respecto, el presidente de CSI-F en Ceuta mostró su 
					preocupación al indicar que “por si los recortes en materia 
					salarial no fueran bastantes, ahora nos encontramos ante la 
					posibilidad de que cierren empresas municipales en Ceuta, 
					que actualmente dan trabajo a más de 800 personas. Sí 
					llegará a suceder, y el Gobierno de Vivas, iniciase la 
					liquidación de sociedades municipales, no solo estaría 
					faltando a su palabra de no destruir empleo, sino que 
					estaría empujando a cientos de familias a una situación 
					terriblemente dramática, que nos conduciría, al pero 
					conflicto social que hayamos conocido”. 
					 
					Para Martínez, no estaría de más que el presidente de la 
					Ciudad, “saliera a la palestra” para explicar qué impacto 
					puede tener esta medida en nuestra Ciudad. 
					 
					Medidas 
					 
					Finalmente, y con respecto a la respuesta que pueda darse 
					desde el sindicato a los recortes anunciados, Martínez 
					aseguró que “de momento no descartamos ninguna medida, 
					incluida la huelga, tanto es así que estamos pensando en dar 
					una respuesta tan extraordinaria y contundente, como las 
					medidas que el propio Gobierno ha tomado”. Hoy se reúne el 
					máximo órgano de decisión de CSI.F, la Comisión Nacional, al 
					que Martínez está convocado, y allí verán las medidas que 
					tomarán y su alcance, pero “serán con toda seguridad tan 
					duras como los recortes que el Gobierno de España ha llevado 
					a cabo”. 
   |