| 
                     
					 
					El Director Territorial del INGESA de Ceuta, Fernando 
					Pérez-Padilla, presentó ayer, en la sede del INGESA el 
					‘Manual de atención sanitaria profesional a los pacientes 
					hindúes’, obra de Juan Carlos Ramchandani, quien ha contado 
					con la colaboración, entre otros, del Dr. Julián Domínguez y 
					la DUE Carmen María Criado, ambos miembros del INGESA. El 
					‘Manual de atención sanitaria profesional a los pacientes 
					hindúes’ surgió en 2010, momento en el que Ramchandani 
					comenzó a recopilar información “con el objetivo de asesorar 
					a los profesionales sobre la atención sanitaria ante 
					pacientes hindúes (aquellos que practican el hinduismo)”, 
					señaló el autor durante la presentación. Ramchandani destaca 
					que “el personal sanitario trabaja en un entorno cada vez 
					más variado, tanto a nivel cultural como religioso. Quienes 
					muestran capacidades interculturales en su trabajo recurren 
					a la reflexión, la comprensión cultural y contextual, la 
					comunicación y la colaboración para aportar una atención 
					sanitaria culturalmente adecuada, sensible y segura”. “En 
					ningún caso, con este manual se pretende que los hindúes 
					tengan un trato especial en la asistencia sanitaria, 
					simplemente es una forma de facilitar los preceptos básicos 
					de las creencias hinduistas al personal sanitario y como 
					éstas pueden ser tenidas en cuenta en su ámbito de trabajo”, 
					continuó diciendo el autor. El manual tiene tres secciones: 
					directrices para los servicios sanitarios, creencias hindúes 
					que afectan a la atención sanitaria y recursos adicionales. 
					En cada una de las partes se plantean consejos prácticos e 
					información con objeto de responder algunas de las dudas más 
					comunes acerca de la atención a pacientes hindúes ante sus 
					prácticas religiosas. 
   |