| 
                     
					Los representantes de la Junta de Personal Docente no 
					universitario de la Ciudad Autónoma mantuvieron ayer un 
					encuentro con el nuevo director general de Evaluación y 
					Cooperación Territorial de Educación, reunión de la que 
					extraen que, aunque aún no se les ha comunicado formalmente, 
					“habrá recortes” en los cupos. 
					 
					La figura del nuevo director del Ministerio de Educación el 
					área de Evaluación y Cooperación territorial, Alfonso 
					González Hermoso, ha dejado mejor impresión entre los 
					representantes de la Junta de Personal Docente no 
					Universitaria (integrada por CCOO, UGT, ANPE y CSI-F) que su 
					predecesor en el cargo, Xabier Gisbert. Así, tras la reunión 
					mantenida ayer con los sindicatos, estos destacaron el 
					carácter “cordial, correcto y educado” de González Hermoso, 
					si bien éste no se pronunció sobre ninguno de los dos temas 
					principales en que los sindicatos locales esperaban 
					respuestas: construcciones escolares y cupos de profesores.
					 
					 
					Según el vicepresidente de la junta, Antonio Palomo, aunque 
					González Hermoso no dio ningún dato concreto, “de su 
					intervención se deduce que recortes va a haber”. Así, según 
					entienden, se dará aplicación al decreto 14/2012 de medidas 
					urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito 
					educativo, ya que si aumentan las horas a los docentes, 
					“necesariamente sobrarán profesores”.  
					 
					“Al ser territorio MECyD Ceuta tiene que dar ejemplo”, 
					comentó Palomo en relación a las palabras del directivo 
					ministerial, pero el sindicalista criticó que también se 
					debería dar ejemplo a la hora de construir más centros. “No 
					somos responsables del índice demográfico enorme de la 
					ciudad y de las necesidades específicas que eso entraña”, 
					afirmó el vicepresidente de la Junta y secretario general de 
					Educación de CCOO. “Si quieren dar ejemplo, lo tendrían que 
					dar en todo”, formuló. En cualquier caso, los representantes 
					de la Junta recibieron del Ministerio el compromiso de que 
					pondrán “la máxima sensibilidad a la hora de tomar 
					decisiones”. Sobre el aumento de capacidad gestora en la 
					Dirección Provincial anunciada por el Ministerio, todavía 
					está en el aire conocer en qué cuestiones concretas se 
					traduce esta modificación. Según avanzó González Hermoso, la 
					Dirección Provincial tomará el 80% de las decisiones y 
					Madrid el 20%. Qué tipo de decisiones entra en cada 
					porcentaje es todavía una incógnita, aunque para los 
					sindicatos está claro que “lo económico” no entra en el 
					ámbito local.  
					 
					El director general de evaluación y cooperación territorial 
					avanzó el pasado jueves, en declaraciones a la prensa, que 
					este aumento de capacidad estaría enfocado directamente a 
					decisiones “organizativas” y ”del día a día”, por lo que 
					decisiones como el Calendario Escolar o las Comisiones de 
					Servicio podrían situarse en este ámbito.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Tres meses para elaborar propuestas a la ‘LOMCE’ 
					Las federaciones de enseñanza de 
					los sindicatos, así como otras asociaciones del ámbito 
					educativo, y organizaciones de padres y madres de alumnos 
					han iniciado ya según varios de sus responsables un estudio 
					sobre el anteproyecto para la reforma de la Ley de 
					Educación. El objetivo es enviar las propuestas al 
					Ministerio en tiempo para que se tengan en cuenta. Según la 
					información de la propia página web de Educación del 
					Gobierno, (www. educacion.gob.es) el plazo para presentar 
					propuestas es de tres meses desde la publicación del 
					anteproyecto, que se firmó el 29 de junio.  
					 
					El Ministerio mantiene colgado este documento en su web para 
					que cualquier ciudadano se lo descargue y envíe sus 
					aportaciones, que deben llegar vía e-mail a la siguiente 
					dirección: calidadeducacion@mecd.es.  
   |