| 
                     
					Los proveedores de la Ciudad Autónoma llevan meses sin 
					cobrar a pesar de que el Gobierno se comprometió a pagar en 
					un plazo máximo de 40 días. Desde la Confederación de 
					Empresarios piden que se pague aunque no sea en este 
					periodo, pero por lo menos que “se agilicen los trámites” 
					para que los negocios dispongan de líquidez. El tema será 
					abordado en el pleno del martes, que los proveedores 
					seguirán de cerca. La Ciudad asegura el retraso se debe a un 
					“problema administrativo”. 
					 
					Las buenas intenciones del Gobierno local para pagar a sus 
					proveedores en un plazo máximo de 40 días se han quedado 
					estancadas en la administración, donde hay problemas para 
					sacar adelante las facturas, mientras que los proveedores 
					denuncian que las empresas que abastecen a la Ciudad no 
					cobran. Desde la Confederación de Empresarios, su 
					presidente, Rafael Montero Ávalos, asegura que últimamente 
					no es que haya más quejas, sino que estas ya se producen de 
					forma “generalizada” porque no se efectúan los pagos “en los 
					plazos en los que había que hacerlo”. El representante de 
					los empresarios recuerda que el compromiso de pagar en 40 
					días “lo adquirió el Gobierno” y critica que después no lo 
					cumpla. “Esto no se entiende”, añade.  
					 
					Los proveedores, según pone de manifiesto Montero Ávalos, no 
					pretenden cobrar lo antes posible, pero si recaudar su 
					dinero para seguir funcionando. “Si no son 40 días, de 
					acuerdo, que sean 50, 60 o incluso como antes, que se 
					estaban cobrando las facturas en torno a los 90 días, pero 
					lo que no se entiende es que no paguen”, reprocha el 
					presidente de la CECE.  
					 
					“La situación es muy mala para los empresarios”, apunta 
					Montero Ávalos que recuerda que a la falta de pago se une la 
					subida del IPSI y los recortes a los funcionarios que 
					afectarán a la economía local. “Es muy difícil seguir 
					adelante con la situación actual”, lamenta el presidente de 
					la CECE que está a la expectativa de los próximos 
					movimientos del Gobierno. 
					 
					Otras opciones 
					 
					“No se puede apretar a los empresarios por todos los 
					frentes, hay que dar un poquito de oxígeno por otro lado”, 
					pide el representante de la CECE que espera que ahora que la 
					Ciudad va a ahorrar tres millones de euros en paga 
					extraordinaria de los funcionarios y en otoño van a comenzar 
					a recaudar más, “se empiece a agilizar también los pagos”. 
					 
					En el pleno del próximo martes, Caballas va a interpelar al 
					Gobierno sobre cómo va el pago a proveedores y la deuda 
					acumulada desde enero, un asunto que desde la CECE seguirán 
					muy de cerca. Su presidente pide que si no se cobra en 40 
					días, se haga en 80, pero “que se paguen las facturas”.  
					 
					Desde la Ciudad, Guillermo Martínez alegó esta semana que el 
					retraso en el abono de facturas se ha producido por 
					“problemas administrativos” y no por falta de liquidez. 
   |