| 
                     
					La vicesecretaria general del PSOE de Melilla, Gloria Rojas, 
					ha reconocido que tiene “miedo” a que, debido a la política 
					que está llevando a cabo el Gobierno del PP, la Educación 
					“cierre las puertas a la sociedad”. Hay que destacar que la 
					número dos de los socialistas melillenses, en una entrevista 
					concedida a El Vigía TV, ha recordado que, con el PSOE, 
					desde tiempos de Felipe González, fue construyendo una 
					“escuela abierta”.  
					 
					“Los Gobiernos del PSOE, han ido creando una escuela 
					abierta, con sus fallos y defectos, siempre mejorable, pero 
					abierta a los padres, democrática, dándole mucho poder al 
					Consejo Escolar, incluyendo temas trasversales como la paz o 
					la cultura y abriendo las escuelas por las tardes para la 
					ciudadanía”, ha puestos en valor. 
					 
					Ahora, con los recortes del PP, Rojas ha mostrado su temor a 
					que todo eso se acabe, máxime cuando los populares han 
					reducido en un 90 por ciento las ayudas a las asociaciones 
					de padres y madres o han rebajado en un 90% la formación del 
					profesorado. “Si es profesorado que no se actualiza o se 
					forma, ¿qué tipo de profesorado estamos formando?”, se ha 
					preguntado. 
					 
					Con respecto a la ratio de alumnos por aula, la responsable 
					del PSOE ha recordado los ataques del PP hasta las pasadas 
					elecciones sobre esta cuestión. “Es cierto que había una 
					ratio elevada porque estábamos hablando de 27-28 alumnos por 
					aula, cuando la cifra tenía que estar en 25”, ha reconocido. 
					 
					Lo que sí ha dejado claro es que en los años de Gobierno del 
					PSOE “siempre se han construido centros educativos y se ha 
					aumentado el número de profesores”, mientras que, con el PP, 
					“ni se construyen colegios ni se van a contratar profesores, 
					sino que muchos interinos van a ser despedidos en 
					septiembre”. 
					 
					Cuando el PP llega al Gobierno de la Nación, “dice que no 
					pasa nada y que la ratio elevada favorece socialización”. 
					“En primaria el máximo era 25, ahora es de 30 alumnos. Que, 
					ahora el límite legal sea de 30 alumnos, permite que sea más 
					alto aún la ratio”, ha explicado. 
					 
					Sobre los motivos de la elevada ratio, Rojas ha recordado 
					que el problema arranca debido a que los 8 años de Gobierno 
					de Aznar no se construyó un solo centro educativo en nuestra 
					ciudad. “Todos los centros educativos de la ciudad se han 
					hecho con Gobiernos del PSOE”, ha recordado la socialista. 
					 
					Así, ha dicho, en la segunda etapa del PSOE al frente del 
					Gobierno de la Nación, con José Luis Rodríguez Zapatero, se 
					han ampliado aulas en centros educativos y se han construido 
					colegios como el de Altos del Real, los tres centros que van 
					dentro del antiguo Mercado Central o se ha proyectado un 
					nuevo centro en Jardín Valenciano. 
					 
					“Eso sin hablar de la inversión de más de dos millones de 
					euros en pabellones deportivos cubiertos, dos de ellos –Juan 
					Antonio Fernández y Rusadir- ya están terminados y otro –el 
					de Miguel Fernández- ya está muy avanzado o la Pista 
					Polideportiva proyectada para el Campus Universitario de la 
					Universidad de Granada en Melilla”, ha recordado. 
					 
					“Con el PP, como ya paso en la época de Aznar, todo indica a 
					que no se van a construir colegios ni se va a aumentar el 
					número de profesores, sino que se va a despedir a muchos 
					interinos”, ha expuesto al tiempo que ha recordado que el PP 
					no ha recogido en los Prepuestos de este año partida para 
					empezar el centro educativo de Jardín Valenciano. 
					 
					Pero es más, Gloria Rojas se ha referido a programas de 
					atención a la diversidad y de apoyo y refuerzo educativo que 
					puso el PSOE en marcha en Melilla y que han servido para 
					reducir el fracaso escolar en las aulas de Melilla. 
					“Programas que el PP ha eliminado”, ha concluido. 
   |