| 
                     
					La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y de Todos los 
					Santos está preparada para acoger hoy una serie de actos con 
					los que celebrar la festividad del Carmen. El sábado 
					finalizó el Quinario oficiado en honor a la Virgen del 
					Carmen, y posteriormente se procedió al montaje de las andas 
					de la Virgen. Andas sobre las que quedan colocadas la proa y 
					la popa de una embarcación pesquera, considerándose el 
					reconocimiento de la Virgen del Carmen como la titular y 
					patrona de las gentes del mar. 
					 
					Hoy lunes, con los primeros rayos del sol, se abrirán las 
					puertas de la Capilla de la Almadraba para recibir a cientos 
					mujeres, hombres y niños, ceutíes y otros que en su día 
					fueron vecinos ceutíes y que ahora por las diferentes 
					circunstancias de la vida viven en diferentes localidades de 
					la península, devotos todos ellos del Carmen en la barriada 
					de la Almadraba, presentarán la ofrenda floral que por la 
					tarde servirá para ornamentar y lucir el paso donde 
					procesionará la Virgen del Carmen. 
					 
					Ya por la tarde, a las 19.45 horas y bajo las notas del 
					himno nacional, con el acompañamiento musical de la 
					Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de la 
					Amargura, decenas de porteadores de diferentes edades 
					trasladarán la imagen de la Virgen hasta un altar 
					provisional instalado en la playa adyacente a la Capilla, 
					donde se oficiará la Eucaristía concelebrada por varios 
					sacerdotes. 
					 
					Al término de la Eucaristía, la imagen de la Virgen del 
					Carmen será trasladada hasta el rebalaje de la mar, a la 
					espera de que el párroco de la Iglesia de la Almadraba, 
					bendiga las aguas, y realice un responso por todos 
					fallecidos durante este último año en la mar, (marineros, 
					pescadores y especialmente por los inmigrantes que huyen de 
					situaciones difíciles en sus países de procedencia y que 
					finalizan su trágico éxodo, ahogados en la mar). 
					 
					Una vez finalizado el responso, los porteadores introducirán 
					en la mar a la imagen de la Virgen, viéndose ella rodeada 
					por diferentes tipos de embarcaciones pesqueras, recreativas 
					y deportivas, así como zodiacs de la propia Guardia Civil 
					del mar y de la Cruz Roja, que al ruido de bocinas y sirenas 
					llegan a casi rozar con sus proas el paso de la Virgen. Y ya 
					dispuesta a salir del mar, en ese mismo rebalaje antes 
					mencionado, se tendrá una breve y acostumbrada parada para 
					presentarle a la Virgen los infantes nacidos en este último 
					año. 
					 
					Al término de ello, comenzará la procesión terrestre por las 
					calles de la barriada de la Almadraba: Tobogán, subida a 
					Villa Aurora y a la barriada 12 de Diciembre, Miramar Bajo, 
					Juan XXII y recogida en la Capilla sobre las 23:30 horas. 
					Durante este recorrido se espera que cientos de ceutíes 
					arropen a la imagen. 
   |