| 
                     
					Los vecinos de la barriada de la Almadraba celebraron ayer 
					de forma multitudinaria la festividad de su patrona, la 
					Virgen del Carmen. Durante esta semana la cofradía ha venido 
					desarrollando el tradicional Quinario desde el martes en el 
					que tuvieron lugar diferentes actos que constituyeron la 
					antesala de tan esperada festividad y sobre todo en esta 
					querida y entrañable barriada de pescadores. 
					 
					Desde muy temprano, casi con la aurora del día, se abrieron 
					las puertas de la capilla para acoger la ofrenda floral que 
					presentaron cientos de vecinos devotos. Damián García, uno 
					de los organizadores de los actos y vecino de la barriada, 
					explicó que “alrededor de las 8:30 horas hemos abierto de 
					par en par las puertas de la capilla y durante toda la 
					mañana ha estado llegando gente con el deseo de que su 
					ofrenda floral se deposite en la falda de la Virgen”. 
					 
					Durante la tarde, las mujeres que se encargan de adornar el 
					paso desde hace muchos años prepararon a la Virgen del 
					Carmen para la posterior procesión en su gran día. 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, asistió a 
					la celebración en reconocimiento a la importancia que tiene 
					esta festividad en la ciudad porque Ceuta es marinera, tiene 
					una relación íntima con el mar, estrecha, entrañable y 
					definitiva y donde la Virgen del Carmen es la Virgen del 
					mar, la patrona de los marineros, convirtiéndose por 
					consiguiente en un día muy importante para Ceuta y para los 
					ceutíes.  
					 
					Poco antes de las 20:00 horas y bajo las notas del himno 
					nacional, con el acompañamiento musical de la Banda de Jesús 
					Caído y Nuestra Señora de la Amargura, decenas de 
					porteadores de diferentes edades trasladaron la imagen de la 
					Virgen hasta un altar provisional instalado en la playa 
					adyacente a la capilla para celebrar la eucaristía; momento 
					en el que muchos de los devotos presentes se emocionaron. 
					 
					Al término de la eucaristía, amenizada por el Coro de la 
					Hermandad del Rocío de Ceuta, la imagen de la Virgen del 
					Carmen fue trasladada entre vítores hasta el rebalaje de la 
					mar, a la espera de que el párroco titular de la iglesia de 
					la Almadraba, José Manuel González Jiménez, bendijera las 
					aguas y realizara un responso por todos los fallecidos 
					durante este último año en la mar. 
					 
					Una vez finalizado el responso, los porteadores introdujeron 
					en la mar la imagen de la Virgen, viéndose rodeada por 
					diferentes tipos de embarcaciones pesqueras, recreativas y 
					deportivas, así como zodiacs de la propia Guardia Civil del 
					mar y de la Cruz Roja. 
					 
					Y ya dispuesta a salir del mar se realizó una breve parada 
					para presentar a la Virgen a los infantes nacidos en este 
					último año. 
					 
					Después, comenzó la procesión terrestre por las calles de la 
					barriada de la Almadraba, Colonia Romeu, subida a Villa 
					Aurora, barriada Doce de Diciembre, Miramar Bajo y Juan XXI, 
					llevándose a cabo una parada especial en los domicilios 
					donde ha fallecido algún vecino. 
					 
					Sobre las 23:00 horas, se vieron aglomeradas cientos de 
					personas en la puerta de la capilla para ver la recogida y 
					solicitarle a la Virgen del Carmen el amparo y protección 
					para poder contar con una nueva presencia en el quinario del 
					año que viene, agradeciendo los bienes y prerrogativas 
					alcanzadas durante este año. Finalmente, decir Virgen del 
					Carmen en la Almadraba es un reconocimiento de los valores 
					cristianos con los que se identifica a aquella que fue 
					revestida con el honor de ser la primer cristiana, la Virgen 
					María. Asimismo, decir Virgen del Carmen en la Almadraba es 
					manifestar sentimientos puros e incandescentes que solamente 
					pueden escuchar los vecinos de las barriadas cercanas y 
					aquellos que aun residiendo en otras barriadas u otras 
					ciudades retornan a lo que es su particular Monte Carmelo. 
   |