| 
                     
					La Ciudad Autónoma ha comenzado a repartir las invitaciones 
					para la celebración del Día de Ceuta el próximo 2 de 
					septiembre, cuyo acto central se llevará a cabo en el 
					Auditorio del Revellín, donde se entregarán, por segundo año 
					consecutivo, las Medallas de la Autonomía, que en esta 
					ocasión han recaído en el Instituto de Estudios Ceutíes 
					(IEC) y en la Residencia ‘Nazareth’, por su “dedicación” en 
					sus dos áreas de competencia. ‘Nazareth’ ya recibió en 2001 
					el Premio Convivencia.  
					 
					La Ciudad Autónoma ha comenzado a repartir las invitaciones 
					para la celebración del Día de Ceuta, el próximo 2 de 
					septiembre. El acto central se llevará a cabo en el 
					Auditorio del Revellín, donde se entregarán, como el año 
					pasado por primera vez, las Medallas de la Autonomía. Las 
					20.30 horas es la hora fijada en una invitación que simula 
					la silueta de la parte antigua del Palacio de la Asamblea.
					 
					 
					Las Medallas de la Autonomía se entregarán en esta ocasión 
					al Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) y a la Residencia 
					Nazareth, tal y como aprobó el Pleno de la Asamblea 
					celebrado el pasado martes. Los grupos parlamentarios, 
					dieron luz verde por unanimidad a que estas dos 
					instituciones reciban este importante galardón el próximo 
					mes de septiembre. Según se informaba en una nota de prensa 
					remitida por la Ciudad, en lo que se refiere al IEC, se 
					reconoce su labor “en pro de la cultura local desde sus 
					orígenes a la actualidad”.  
					 
					Sólo dos galardones 
					 
					Su trabajo “se resume en la edición de publiaciones, la 
					celebración de congresos, coloquios y jornadas, su 
					colaboración en proyectos emblemáticos como las 
					investigaciones de la Cueva y Abrigo de Benzú o el Aula de 
					Mayores de la Facultad de Educación y Humanidades”.  
					 
					En cuanto a la Residencia Nazareth, esta Medalla “supone 
					reconocer su dedicación a las personas sin recursos y sin 
					posibilidad de ser atendidas por sus familias y su 
					disposición al servicio de la sociedad ceutí siempre, pese a 
					las dificultades que en ocasiones encuentra para mantener 
					una institución de estas características”. Ya en 2001 la 
					residencia fue merecedora del Premio Convivencia, en su 
					desaparecida modalidad local.  
					 
					En 2012, los grupos parlamentarios han acordado qeu sea un 
					grupo de personas ajenas a la Asamblea el encargado de las 
					deliberaciones para la concesión de la Medalla de la 
					Autonomía, además de que no fueran más de tres los 
					galardones concedidos. Los premiados podrán realizar sus 
					discursos el próximo día 2 de septiembre.  
   |