| 
                     No puedo sino expresar a través de 
					esta humilde columna, al igual que otros muchos ceutíes, mi 
					tristeza por el descenso administrativo sufrido por el 
					primer equipo de la Ciudad, de hecho he sido uno de los más 
					de 5300 ciudadanos que han apoyado con su firma la no 
					desaparición de este equipo. Mi compromiso con la actual 
					directiva viene de atrás, durante meses apoye con mis 
					colaboraciones semanales en diferentes medios de 
					comunicación la candidatura alternativa a la Presidencia del 
					Club liderada por José Antonio Muñoz.  
					 
					Debo recordar a los olvidadizos que esta entidad deportiva 
					ha recibido el apoyo incondicional de la Ciudad mientras las 
					circunstancias económicas lo han permitido con la inequívoca 
					intención de alcanzar el ascenso a la segunda división del 
					fútbol español. Resulta evidente que la repercusión 
					mediática a nivel nacional que podría haber alcanzado la 
					ciudad con este ascenso se habría visto incrementada 
					exponencialmente al disponer de un equipo en la división de 
					plata del fútbol español, pero las circunstancias económicas 
					actuales han obligado a rectificar los planteamientos 
					iniciales. 
					 
					No podemos olvidar como el Ejecutivo aprobó en Consejo de 
					Gobierno celebrado en el mes de junio de 2011, a los pocos 
					días de asumir las riendas de la Ciudad, un nuevo Plan de 
					Austeridad que incluía 17 medidas con la intención de 
					incrementar sus esfuerzos en la contención del gasto 
					corriente. Es importante recordar que la estructura del 
					nuevo Gobierno se había reducido en un 25% respecto a la 
					legislatura anterior como primera medida de austeridad 
					adoptada por la primera autoridad de la Ciudad. Entre las 17 
					medidas indicadas se encontraba la reducción de la 
					subvención a la Asociación Deportiva Ceuta, de tal forma que 
					para el ejercicio 2012 se reducía a la mitad y para 2013 en 
					un 28,6 por ciento. 
					 
					No obstante, el Ejecutivo ceutí decidió mantener durante el 
					ejercicio 2012 la cantidad destinada al plan de saneamiento 
					con la intención de perjudicar lo menos posible al primer 
					equipo de la Ciudad de tal manera, que la aportación total 
					de la Ciudad de Ceuta al primer equipo de fútbol durante 
					este ejercicio se ha situado en 700.000€. Debemos recordar 
					que en la temporada 2010-2011 la Asociación Deportiva Ceuta 
					percibió 1,4 millones de euros repartidos de la siguiente 
					manera: subvención nominativa (767.000 euros), patrocinio y 
					retransmisión de partidos por parte de Radio Televisión 
					Ceuta (340.000) y la aportación al plan de saneamiento de 
					deudas de la entidad (300.000).  
					 
					Por tanto, sería lógico afirmar al margen de otras 
					cuestiones, que el Gobierno de la Ciudad ha cumplido 
					escrupulosamente con los compromisos formales adquiridos con 
					el primer representante futbolístico de la ciudad. 
					Sinceramente deseo lo mejor a una Asociación Deportiva Ceuta 
					que durante los últimos años ha llevado con orgullo el 
					nombre de la Ciudad por la geografía española. Todos, sin 
					excepción alguna, debemos reconocer y valorar el trabajo 
					desarrollado por una plantilla que ha llenado de 
					satisfacción y entusiasmo a los aficionados ceutíes que 
					acudíamos cada domingo al Estadio Municipal de Fútbol 
					“Alfonso Murube”. A partir de ahora, comienza una nueva 
					etapa para el primer representante del fútbol ceutí. 
   |