| 
                     
					Se apuran las últimas jornadas de juicios programados en los 
					juzgados de lo Penal. Ayer martes estuvieron marcadas las 
					sesiones por vistas en torno a delitos contra la salud 
					pública. Cuatro hombres y dos mujeres aceptaron penas de 
					prisión, aunque algunos no tendrán que cumplirlas por cuanto 
					las cantidades de droga eran muy reducidas y además se 
					apreciaron atenuantes muy cualificadas de colaboración con 
					la justicia. Se suspendió un juicio de violencia doméstica y 
					maltrato familiar de un toxicómano que habría empujado a su 
					madre en el transcurso de una discusión en el domicilio 
					familiar. 
					 
					Cuatro hombres y dos mujeres aceptaron penas de prisión -que 
					en algunos casos quedan suspendidas debido a las 
					circunstancias- por distintos delitos contra la salud 
					pública tipificados en los artículos 368 y 389.1.5 del 
					Código Penal. En todos los casos, los acusados habían sido 
					interceptados en la estación marítima de Ceuta cuando 
					pretendían embarcar hacia Algeciras portando distintas 
					cantidades de hachís. 
					 
					La primera en ser condenada era Marcelina T.H., que fue 
					detenida cuando al ser hallada en posesión de 9 kilogramos 
					de hachís. Aunque al principio se le imputaba la tenencia de 
					18 kilogramos, la cantidad fue reducida notablemente una vez 
					que se restó el peso correspondiente a embalaje y envoltorio 
					de la droga, ya que inicialmente se la acusaba de posesión 
					de 18 kilos de droga. Fue sentenciada -de conformidad con la 
					acusada- a una pena de tres años y un día así como al pago 
					de una multa en torno a 12.000 euros. Como en todos los 
					casos que se falla un juicio por conformidad en casos 
					delitos contra la salud pública, la multa será sustituida 
					por tres días más de prisión en caso de impago. 
					 
					Igualmente fue condenado Abdelah A., a quien se le halló en 
					posesión de unos 20 kilogramos de hachís. Se le sentenció a 
					tres años y cuatro meses de prisión y a una multa de 28.439 
					euros, así como al comiso del vehículo en el que viajaba con 
					la droga. En este sentido, el abogado defensor, Antonio 
					Salas, indicó que tratándose de un extranjero no residente 
					tiene intención de proponer que la pena de cárcel sea 
					sustituida por cinco años de expulsión, en aplicación del 
					artículo 89 del Código Penal. 
					 
					Entre los juzgados ayer, el que mayor cantidad de droga 
					portaba era Abdelghani M., que llevaba nada menos que 64 
					kilos de hachís en su automóvil. Fue condenado a una pena de 
					prisión de 3 años y 8 meses así como a una multa de 64.270 
					euros. Dos familiares del sentenciado quisieron estar en la 
					sala de vistas de lo Penal, en la segunda planta del 
					edificio Ceuta Center. 
					 
					Una joven mujer, Sihane A., que tiene una hija pequeña, fue 
					sentenciada también de conformidad a tres años y dos meses 
					de prisión, así al pago de una multa de más de 18.000 euros, 
					por encontrársela en posesión de 13 kilogramos de hachís.
					 
					 
					Por su parte, María Luisa R.R., que ayer mismo fue puesta en 
					libertad, fue condenada a 1 año, 9 meses y 10 días de 
					prisión, así como al pago de 3.352 euros de multa, por 
					querer pasar a la península 2,4 kilogramos de hachís. Se de 
					la circunstancia de que el peso inicial de la droga era 
					superior, pero que al restarle envoltorios y embalajes se 
					quedó en dicha cantidad. En todo caso, se le aplicó la 
					circunstancia atenuante muy cualificada de cooperación con 
					la justicia. En este sentido, se le advirtió a la mujer de 
					que la pena queda en suspenso durante dos años y que si 
					delinque, cumplirá la pena íntegra además del castigo que 
					pudiera recaer sobre ella por otro hipotético delito. 
					 
					Igualmente se apreció un atenuante muy cualificado de 
					colaboración con la justicia en torno a Mohamed E.H., 
					condenado también a dos años. Por otra parte se apreció un 
					agravante de reincidencia. 
					 
					Por su parte, Omar E. también fue condenado a dos años de 
					cárcel -sin suspensión por encontrarse ya preso por otra 
					causa- ya que se le encontraron algo más de 1,1 kilogramos 
					de hachís. 
					 
					En otro orden de cosas, fue suspendido el juicio por malos 
					tratos en el ámbito familiar y violencia doméstica contra 
					Mustafa M.D., un toxicómano, que al parecer habría empujado 
					a su madre durante una discusión en el domicilio familiar.
					 
					 
					Cuando sea juzgado se enfrentará a una petición fiscal de 
					nueve meses de cárcel. 
   |