| 
                     
					La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas 
					y Enfermedades Raras, ADEN, envió ayer un comunicado en el 
					que alerta de que las familias asumen hasta el 79% de los 
					gastos farmacéuticos, Mari Carmen Marroco, presidenta de 
					ADEN, asegura que el Real Decreto Ley 16/2012 supone “un 
					coste inasumible” para estas personas. 
					 
					La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas 
					y Enfermedades Raras, ADEN, envió ayer un comunicado de 
					prensa en el que alerta de que las familias asumen hasta el 
					79% de los gastos farmacéuticos. 
					 
					Mari Carmen Marroco, presidenta de ADEN en Ceuta, asegura 
					que el Real Decreto Ley 16/2012 supone “un coste inasumible” 
					para las personas con enfermedades poco frecuentes. Esta ley 
					“excluirá” al colectivo de personas con patologías poco 
					frecuentes del Sistema Nacional de Salud, por lo que si bien 
					hasta ahora era “uno de los sectores más vulnerables”, “ni 
					siquiera nos van a dejar formar parte de él, porque esta 
					reforma atenta de manera flagrante contra la vida de las 
					personas”. 
					 
					ADEN destaca que “la condición de cronicidad de estas 
					patologías hace que el 80% se requieran tratamientos de por 
					vida”, lo que supone un “impacto” en la economía familiar, 
					“generalmente caracterizada por una grave situación de 
					empobrecimiento”. La asociación calcula que el 30% del coste 
					anual de estos medicamentos no está cubierto y afirma que 
					este dato es “sólo una media”, ya que hay enfermedades en 
					las que los enfermos llegan a asumir el 80% del gasto, como 
					ocurre en la enfermedad X-Frágil o Epidermolisis Bullosa, 
					donde el porcentaje de medicamentos no cubiertos alcanza 
					hasta el 64%. “¿Ahora cuánto van a tener que pagar las 
					personas con enfermedades raras para poder vivir?, se 
					pregunta Marroco. 
   |