| 
                     
					El canónigo doctoral de la Santa Iglesia Catedral, Alejandro 
					Sevilla Segovia, fue el encargado de ofrecer el primer 
					pregón-exaltación en honor a Santa María de África del siglo 
					XXI. En un santuario lleno de fieles, la Cofradía de África 
					celebró ayer el primer acto de los previstos para honrar a 
					la Patrona de Ceuta. El padre Alejandro, deleitó a todos los 
					presentes con su fácil oratoria y sus rasgos poéticos hacia 
					la Patrona, demostrando su gran conocimiento no sólo de 
					Ceuta, a la que llegó en el año 57, sino de la historia de 
					la Virgen de África. Tras el acto de ayer, hoy dará comienzo 
					la Novena en honor a la Patrona de Ceuta. 
					 
					El Santuario de Nuestra Señora de África fue testigo del 
					primer pregón-exaltación en honor a la Patrona de Ceuta del 
					siglo XXI. El último en exaltar la pasión y devoción por 
					Nuestra Señora de África fue Miguel Ángel Villodres a 
					finales de los años noventa y después de estos casi quince 
					años, el honor ha recaído en el padre Alejandro Sevilla 
					Segovia, canónigo doctoral de la Santa Iglesia Catedral. 
					 
					El templo de África presentó un lleno prácticamente absoluto 
					para disfrutar de esta exaltación en la que Sevilla Segovia 
					puso no sólo pasión hacia la Patrona de Ceuta sino que 
					remarcó a la Excelsa Señora como símbolo del cristianismo en 
					Ceuta, donde la devoción y la fé hacia Ella traspasan 
					fronteras. 
					 
					La junta de gobierno de la Hermandad ha querido que este año 
					sea especial y ha organizado un extenso programa de actos 
					cargado de novedades, siendo la principal de ellas este 
					magnífico pregón-exaltación que los ceutíes pudieron 
					disfrutar ayer en el Santuario de Santa María de África. 
					 
					Además, durante estas últimas semanas, el equipo de 
					Mayordomía de la Cofradía ha venido trabajando duro para 
					exornar como se merece el altar mayor del templo y buscar el 
					mayor realce de la Patrona de Ceuta, la cual puede 
					observarse presidiendo el altar rodeada de candelabros y 
					bajo un dosel con bordados simulados. 
					 
					Durante su exaltación, el padre Alejandro deleitó a todos 
					los presentes con su fácil oratoria y sus rasgos poéticos 
					hacia la Patrona, demostrando su gran conocimiento no sólo 
					de Ceuta, a la que llegó en el año 57, sino de la historia 
					de la Virgen de África, la cual conoce a la perfección como 
					bien queda constatado en el libro ‘La Virgen de África en la 
					historia de Ceuta’. Sevilla Segovia reflejó durante su 
					pregón, el interés por todo cuanto a Ceuta se refiere y 
					empresó las auténticas raíces de una historia inseparable: 
					la de la bendita Imagen de Santa María de África y la de la 
					ciudad de Ceuta. 
					 
					Finalmente, el pregonero recibió la felicitación de todos 
					los asistentes, que en algunos momentos de la exaltación se 
					mostraron emocionados. 
					 
					Por último, hay que resaltar que la tradición del 
					pregón-exaltación a Santa María de África data de 1955 
					cuando por primera vez, y en el antiguo Teatro Cervantes, el 
					escritor Tomás García Figueras se subía al atril para 
					resaltar la imagen de la Patrona de Ceuta. 
					 
					Tras este primer acto organizado por la junta de gobierno de 
					la Hermandad, el programa continuará hoy con el inicio de la 
					celebración de la Noventa en honor a la Excelsa Señora. 
					Estos cultos serán oficiados por el padre Juan Enrique 
					Sánchez Moreno, párroco de San Pedro Apóstol de la Línea de 
					la Concepción y caballero de la Orden de San Clemente y San 
					Fernando de Sevilla. La Novena se oficiará en el Santuario 
					de Nuestra Señora de África a partir de las 20.00 horas. 
					Inicialmente se realizará la oración de la Novena, para 
					posteriormente comenzar la Solemne Misa y finalizar con el 
					canto del himno a la Patrona. 
   |