| 
                     Parece que el año, a costa de 
					espectáculos deportivos, primero Eurocopa y ahora 
					Olimpiadas, quiere hacernos olvidar lo que se cuece a 
					nuestras espaldas, con la Prima de Riesgo por encima del 600 
					y lo que venga después. 
					 
					Sea como sea y dejando de lado los Juegos Olímpicos de 
					Londres que acaban de llegar, lo que sí tenemos a las 
					puertas de la casa es el Campeonato de Liga, que este año, 
					como los pagos de la contribución urbana, se está 
					adelantando un par de semanas o tres. 
					 
					A mediados de agosto, pues, es de suponer que con “fresco” 
					en la mayor parte de nuestra geografía, dará comienzo la 
					liga en la que el sorteo, como ha sucedido a veces con otras 
					competiciones, se ha metido algún condicionante para que el 
					choque entre los dos grandes, Barça – Madrid o Madrid – 
					Barcelona no caigan en época de competiciones europeas. Una 
					trampa más de las muchas que estamos acostumbrados a tramar. 
					 
					De momento, a pesar de lo cercano que está el comienzo de la 
					competición liguera, los grandes no tienen trabajando a sus 
					primeros espadas, por lo que los primeros entrenamientos y 
					las expediciones esas que hacen a territorios lejanos, antes 
					de que comience la liga, las están comenzando con su segundo 
					o tercer equipo, hasta que lleguen los que estuvieron en la 
					Eurocopa. 
					 
					Así las cosas, en estos días, la prensa suele aparecer 
					aburrida, a la deportiva me refiero, por cuanto nada se dice 
					de esos que tienen más tirón y sólo algún culebrón de 
					verano, que producirá cuatro o cinco portadas, aunque luego 
					quede en “agua de borrajas”, es lo que aparece como más 
					atractivo para quienes ya han cogido las vacaciones de 
					verano, que este año, por eso de los recortes, saben a menos 
					vacaciones. 
					 
					Llegados a este punto y con el fútbol como punto de mira, la 
					crisis ha afectado más que nunca al fútbol de Ceuta que para 
					la temporada que se nos avecina no tendrá más que esas 
					cositas de la tercera división, con lo que por cambiar, es 
					de suponer que, cambiarán incluso de horario, para que no se 
					vean solos los equipos en el campo de fútbol. 
					 
					Dos equipos, si no hay retoque alguno, de tercera división, 
					pocos fondos en las arcas de la santa casa madre y en la 
					temporada que está a punto de llegar los palcos se llenarán 
					menos que en temporadas precedentes. 
					 
					Para este año no se les presentará la ocasión a las primeras 
					autoridades locales de compartir palco con los presidentes 
					del Barcelona, del Betis o del Málaga, por citar equipos de 
					la máxima categoría que nos han visitado hace poco tiempo, 
					aunque sólo fuera en la Copa de S.M. el Rey. 
					 
					La temporada 2012- 13 si es que hay quien va al palco, se 
					tendrá que conformar con saludar al presidente del Dos 
					Hermanas o del Portuense, por ejemplo, pero esto es lo que 
					ha traído la crisis y esto es lo que nos esperará para 
					varias temporadas, juntamente con esas puñaladas 
					barriobajeras que ya se empiezan a detectar, cuando está muy 
					lejos, todavía, la competición. 
					 
					Aquí, sin embargo, todavía queda de por medio la feria, por 
					lo que habrá que olvidarse, de momento al menos, que en 
					septiembre, en Ceuta, también tendremos fútbol, aunque sólo 
					sea de tercera división, algo que suele aparecer en ciertas 
					provincias de las denominadas pobres, futbolísticamente 
					hablando, como pueden ser Ávila, Segovia, Cuenca y muy pocas 
					más. 
   |