| 
                     
					Los sindicatos de ensñanza representados en la Juna de 
					Personal Docente no Universitario, CCOO, UGT, CSI-F y ANPE, 
					emitieron ayer un juicio muy negativo sobre las últimas 
					actuaciones del Ministerio de Educación que, tras eliminar 
					la posibilidad de la reducción horaria acordada en mayo para 
					los mayores de 55 años, pone en entredicho los puestos de 
					trabajo de unos 15 o 20 profesores interinos más, que se 
					sumarían a los 42 ya contabilizados, con los que los 
					cálculos se acercan ya a los 60 despidos. 
					 
					“Como un rosario que no acaba”. Con este símil describía 
					ayer el secretario de enseñanza de UGT, Francisco Lobato, la 
					lenta pero persistente llegada de malas noticias por parte 
					del Ministerio de Educación sobre los reajustes que se 
					llevarán a cabo el curso que viene en Ceuta.  
					 
					Si el lunes pasado se anunciaba que 25 docentes serían los 
					únicos afectados por el recorte, además de otros 16 
					trabajadores de distintos ámbitos. La cifra de 42 interinos 
					fue la asumida por los sindicatos como recortes de personal. 
					A esto habría que añadirle ahora unos 15 o 20 más trabajos 
					que desaparecerán al dejar de aplicar la reducción horaria 
					para mayores de 55, una medida para la que se había llegado 
					a un acuerdo el pasado mes de mayo y que suponía “salvar” un 
					buen número de puestos interinos al eliminar tres horas de 
					cada uno de estos docentes que se dedicarían a cambio a otro 
					tipo de tareas en el centro.  
					 
					“Nos decían que las estimaciones de 70 interinos eran una 
					barbaridad, pero al final se van a cumplir”, dijo Lobato, 
					que calificó la situación de “desastre” y calculó que esto 
					sitúa la pérdida de puestos de interinos entre un 20 y un 
					25%. “Y eso que nos habían hecho la promesa de que no iba a 
					afectar”. Antonio Palomo, vicepresidente de la Junta de 
					Personal y secretario de FECCOO, criticó igualmente las 
					formas con las que está operando el Ministerio. “Están 
					haciendo un recorte de forma lamentable y atroz. Un día 
					dicen una cosa, y al día siguiente otra. Sentimos hasta 
					cierto ridículo después de haber afirmado que los recortes 
					no eran tan duros”, cansado por no encontrar “rigor ni 
					seriedad” en el Ministerio. 
					 
					Tanto los representantes de UGT y CCOO como Remedios Acosta 
					(ANPE) y Estefanía Lara (CSI-F) recordaron además ayer que 
					todavía falta por poner sobre la mesa otro asunto pendiente 
					de cara a la organización del curso escolar: las comisiones 
					de servicio. Con ellas podrían legar a Ceuta nuevos docentes 
					que trabajan fuera por motivos de reagrupación familiar, lo 
					que significaría nuevos despidos de interinos.  
					 
					“No podemos más, esto es excesivo”, recalcó Estefanía Lara, 
					que no considerará definitivo el cupo de profesores hasta 
					que no reciba una comunicación oficial. 
					 
					Los sindicatos, que manifiestan estar pasando “el peor 
					verano” que recuerdan, esperan abordar este tema con la 
					dirección provincial el próximo 7 de agosto.  
   |