| 
                     
					Los robos con fuerza en domicilios registrados en el primer 
					semestre del año en la ciudad se han incrementado un 32,9% 
					en relación al mismo periodo de 2011, según se refleja en el 
					informe de criminalidad publicado por el Ministerio del 
					Interior en su página web. En el documento también se 
					incluye una reducción del número de sustracciones de 
					vehículos a motor. Los delitos por tráfico de drogas han 
					aumentado un 12,5% y los hurtos, un 11,5%.  
					 
					Los robos con fuerza registrados en el primer semestre del 
					año en la ciudad se han incrementado un 32,9% en relación al 
					mismo periodo del año 2011; se ha pasado de 225 a 299, 
					Mientras, en robos con fuerza en domicilios, se amplió en un 
					29,4%, ya que se pasó de 34 a 44. La ciudad se encuentra por 
					encima de la media en España, que se sitúa en un 24,7%, 
					según se refleja en el informe de criminalidad publicado por 
					el Ministerio del Interior en su página web.  
					 
					En el documento se pueden observar datos de infracciones 
					penales, delitos y faltas registradas durante el primer 
					semestre del año, que revela que en total se han cometido 
					1.114.073 infracciones, incluidas las computadas tanto por 
					la Policía Nacional y la Guardia Civil como por la 
					Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra 
					-datos que también recoge la Agencia Efe-.  
					 
					En cuanto a Ceuta, se registró un aumento del 14% en delitos 
					y faltas. La cifra ha pasado de 3.154 a 3.995 en este 
					semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 
					ejercicio anterior. Por otra parte, en estos seis primeros 
					meses no se ha producido ningún homicidio “doloso” o 
					“asesinato consumado”, algo que sí ocurrió en 2011. Al 
					parecer, el ministerio se refiere al asesinato de la joven 
					estudiante de Enfermería, Laura Gutiérrez, aunque el suceso 
					se registró en el mes de diciembre del pasado año. Por otra 
					parte, la delincuencia violenta tan sólo aumentó un 1% con 
					respecto a 2011. En cuanto a los robos con violencia e 
					intimidación, también se incrementó en un 1,3%, de 76 a 77 
					delitos.  
					 
					Sin embargo, los datos también reflejan que ha habido un 
					descenso en la “sustracción de vehículos a motor”, con un 
					5,4% menos, de 241 a 228. En relación al tráfico de drogas, 
					en la ciudad se registraron un total de 948 delitos, lo que 
					supone un 12,5% más que en 2011, con un total de 843.  
					 
					También se han aumentado los porcentajes en daños y hurtos. 
					En el primer caso, en un 9,4%, donde se ha pasado de 235 a 
					257; en segundo término, ha sido de un 11,5%, de 512 a 571 
					hurtos recogidos en el informe. 1  
   |