| 
                     
					Durante el transcurso de la primera noche de feria el 
					servicio 112 recibió un total de 147 llamadas de las cuales, 
					alrededor de una veintena fueron traspasadas hasta la 
					Policía Local, cuyos agentes de servicios, todos ellos en 
					puestos fijos de la feria, no pudieron atender. Tal y como 
					se denuncia desde USO, numerosos agentes recibieron las 
					quejas de los ciudadanos que no entendían como pese a 
					requerir la presencia policial esta no llegaba al no haber 
					policias. 
					 
					Lo avisaron los agentes de la Policía Local. La inexistencia 
					de un servicio extraordinario de agentes locales provocó los 
					primeros incidentes en la ciudad durante el desarrollo de la 
					primera noche de las Fiestas Patronales. A este respecto, el 
					representante de USO en la Administración local, Manuel 
					Benítez aseguraba a EL PUEBLO que de las 147 llamadas que 
					durante la franja horaria de 22.00 a 8.00 horas recibió el 
					112, más de una veintena de llamadas fueron traspasadas a la 
					Policía Local, de las cuales tan sólo se pudieron atender 
					dos requerimientos porque no había efectivos al encontrarse 
					todos ellos, pertenecientes al turno ordinario, en los 
					puestos fijos que debían cubrirse para el desarrollo de la 
					feria. Así de los 27 agentes requeridos para el servicio 
					extraordinario de feria, tan sólo asistieron los 10 del 
					servicio ordinario, quedando el resto de la ciudad al 
					descubierto ante cualquier otra eventualidad. 
					 
					Benitez calificó la situación vivida durante la primera 
					noche de feria como “rocambolesca” al no poder atender los 
					requerimientos de los ciudadanos, no poder realizarse las 
					vigilancias rotativas de ciertas zonas estratégicas de la 
					ciudad que tiene encomendada la Policía Local, no se podían 
					atender la custodia de algunos servicios públicos, y así 
					otros muchos servicios. Durante la noche, algunos vecinos de 
					las zonas cercanas al recinto ferial tuvieron que acercarse 
					hasta los agentes locales allí presentes para requerir su 
					presencia, tal y como aseguró Benítez, teniendo que informar 
					a los ciudadanos que no había unidades ya que estaban 
					trabajando en puestos fijos en la feria. El representante de 
					USO resaltó que además del “enfado de los ciudadanos por la 
					falta de la presencia policial requerida, también existió 
					una saturación de carga de trabajo sobre los agentes que 
					estaban de turno ya que tuvieron que realizar lo que 
					inicialmente estaba previsto para 27 agentes”. 
					 
					Finalmente, Benitez resaltó que la segunda noche de feria se 
					presentaba igual, tras indicar que “la Ciudad no ha dado 
					marcha atrás y no ha comunicado que vaya a pagar las horas 
					extraordinarias”, y quiso dejar claro a la ciudadanía que 
					“los policías y los bomberos no realizan servicios 
					extraordinarios porque estén enfrentados a la Administración 
					sino porque la Ciudad no se los va a compensar de ninguna 
					manera”. 
   |