| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - VIERNES, 3 
					DE AGOSTO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					UGT decide ‘medirse’ con la 
					Ciudad   | 
                		 
						
                  | 
                     El consejero de Hacienda y 
					Economía, Guillermo Martínez, ha dicho basta a UGT. El 
					sindicato, con mayoría de representación en la 
					Administración local, se ha obcecado en denunciar algo que 
					está estipulado por ley. La Ciudad ha hecho más de lo que ha 
					podido porque ha ofrecido dos alternativas a los 
					funcionarios con jornadas especiales: o bolsa de servicios 
					extraordinarios, o reducción de sueldo. Ni una ni otra. La 
					organización sindical no se mueve cuando el resto de 
					centrales ha dado su brazo a torcer y ha entendido que es la 
					mejor opción en los tiempos que corren de crisis. Los 
					horarios están para cumplirlos y la ley, también. UGT 
					debería recapacitar por el bien de los empleados, ya que 
					algunos han manifestado su conformidad con la bolsa de 
					extraordinarias.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Promover Ceuta con una 
					proposición no de ley  | 
                		 
						
                  | 
                     El diputado en el Congreso por 
					Ceuta, Francisco Márquez, presentó ayer ante los medios de 
					comunicación una proposición no de Ley sobre la efemérides 
					de 2015, cuando los portugueses llegaron a la ciudad. Un 
					momento que los ceutíes tienen muy presente, lo que ha dado 
					lugar a la creación de la Fundación Ceuta Crisol de Culturas 
					2015. Márquez cree que es una buena opción para que la 
					historia de la ciudad se divulgue. La proposición servirá 
					para la promoción de actividades con motivo de esta 
					conmemoración, para que toda España participe de un hecho 
					tan importante y señalado en el calendario. A buen seguro 
					que la fundación realizará un gran trabajo y que, dentro de 
					dos años y medio, los ciudadanos disfrutarán de un VI 
					Centenario como se merecen.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |