| 
                     
					 
					Las relaciones entre España y Marruecos continúan 
					cimentándose, refrendadas por el discurso institucional 
					realizado por SM el Rey de Marruecos, Mohamed VI, en el 
					marco de los actos celebrados por el día del trono. 
					 
					La Agencia para el Desarrollo Económico y Social de Ceuta (ADESC) 
					entiende las palabras del rey Mohamed VI como una invitación 
					a construir un futuro juntos, dentro de un marco de paz y 
					seguridad, fomentando intereses de todo tipo, con especial 
					hincapié en la generación de bienestar y riqueza a través de 
					una estrecha colaboración entre los dos países. 
					 
					De esta manera, desde ADESC esperamos que ideas como la 
					propuesta recientemente a la Ciudad Autónoma de Ceuta, 
					relativa a la celebración de FECSO (Feria Comercial y Social 
					de Ceuta) a celebrar en los próximos meses, se haga 
					realidad, como un gesto más en esa colaboración por la que 
					abogan los principales actores institucionales de ambos 
					países. 
					 
					ADESC seguirá recabando opiniones y sumando apoyos para 
					quien desee adherirse a la iniciativa transfronteriza 
					propuesta hace escasas fechas por esta Agencia sobre la 
					creación de un Estatuto Especial para los Ciudadanos de 
					Ceuta (EECC), que redundaría en beneficio de los intereses 
					de los ciudadanos ceutíes en Marruecos y viceversa, con la 
					consideración de establecer una sede física en la ciudad, 
					que permita un mejor servicio ciudadano, así como el 
					planteamiento de un marco para el futuro de Ceuta. 
					 
					La actual situación de buena vecindad entre los dos países 
					requiere de la atención de todas las autoridades y 
					organismos que puedan ver un futuro positivo para los 
					ciudadanos en el fomento de estas relaciones, pues ADESC 
					continúa la senda para promover un avenir de oportunidades 
					para toda la zona proyectada, gracias a su trabajo de base 
					junto a las Delegaciones de Gobierno de Ceuta y M’diq 
					(Marruecos), así como junto a la Delegación de la Unión 
					 
					Europea en Rabat, que ya nos muestran su simpatía por 
					nuestras actividades, apoyando que la Agencia participe de 
					las iniciativas transfronterizas ya existentes a nivel 
					nacional e internacional. 
					 
					ADESC desea corresponder el interés y afecto mostrado desde 
					las autoridades marroquíes por la tramitación de los 
					diferentes documentos de trabajo que, desde esta Agencia 
					ceutí, se vienen transmitiendo de manera constante a la 
					administración del país vecino. 
					 
					* Secretario General de la Agencia para el  
					Desarrollo Económico y Social de Ceuta 
   |