| 
                     
					 
					Las previsiones meteorológicas para este fin de semana 
					sitúan a Ceuta en alerta amarilla por la ola de calor que 
					nos visita y dejará temperaturas entre los 24º y los 36º 
					grados. La consejería de Presidencia y Gobernación, en 
					coordinación con Emergencias y Protección Civil ha recordado 
					a los ciudadanos una serie de consejos a tener en cuenta 
					para prevenir el calor y actuar ante sus efectos. 
					 
					Este fin de semana se espera que las altas temperaturas que 
					soporta la ciudad autónoma desde hace unos días persistan, 
					por lo que Ceuta se encuentra en alerta amarilla. Según las 
					previsiones de la AEMET, las temperaturas se moverán entre 
					los 24º y los 26º grados con viento de poniente flojo a 
					moderado. 
					 
					La Consejería de Presidencia y Gobernación, coordinada con 
					el Área de Emergencias y Protección Civil han recordado a la 
					ciudadanía, mediante una nota de prensa, las recomendaciones 
					que pueden serles útiles para prevenir y saber actuar ante 
					el calor.  
					 
					La Ciudad recomienda evitar exponerse al sol en el horario 
					de mayor intensidad y mantener las ventanas de casa 
					cerradas, ventilando durante la noche. Se recomienda moderar 
					el ejercicio físico, en especial aquellos que causan fatiga 
					y sudoración. Asimismo, es recomendable usar ropa holgada y 
					colores claros, a ser posible de tejidos naturales.  
					 
					Es beneficioso hidratarse mucho, bebiendo aunque no se tenga 
					sed, aunque es preferible evitar los líquidos muy fríos, con 
					cafeína, alcohol o muy azucarados. De la misma manera, no 
					hay que olvidar protegerse del sol con medidas de barrera 
					con sombreros gafas y cremas, además de no dejar solos a los 
					niños o personas mayores, así como animales domésticos en un 
					coche aparcado durante periodos de intenso calor. 
					 
					Si aparecen síntomas graves tales como fiebre elevada, 
					dolores de cabeza, vómitos o pérdidas de consciencia, la 
					Ciudad recomienda llamar al 112 para conseguir asistencia 
					médica lo antes posible. 
					 
					Por último, el área de Presidencia recuerda que los más 
					afectados por las olas de calor son los niños menores de 5 
					años, personas mayores de 65, así como personas con 
					obesidad. También estarían en mayor riesgo las personas que 
					realizan una actividad que requiere esfuerzo físico en 
					lugares con fuentes de calor, también los enfermos y quienes 
					toman determinados medicamentos.  
   |