| 
                     
					Cada año por estas fechas, los ceutíes viven intensamente la 
					celebración de las Fiestas Patronales y esperan ansiosos el 
					día en el que puedan volver a reencontrarse con Nuestra 
					Señora de África en su procesionar por las calles de la 
					ciudad. Pero antes de esta salida existe una cita ineludible 
					y que año tras año congrega a cientos de ceutíes, como es la 
					tradicional Ofrenda Floral. Así pues, hoy sábado a las 21.00 
					horas se volverá a celebrar, delante de la puerta principal 
					del Santuario de Nuestra Señora de África, la tradicional 
					ofrenda floral que el pueblo de Ceuta le hace a su Patrona 
					la Virgen de Africa. 
					 
					Los aledaños del Santuario de Nuestra Señora de África, 
					volverán a congregar esta noche a partir de las 21.00 horas 
					a cientos de ceutíes que ansiosos esperarán la salida de la 
					Patrona a la puerta de la Iglesia que lleva su bendito 
					nombre para demostrarle la devoción y fe que se le profesa a 
					través de la tradicional ofrenda floral, pidiéndole a la 
					Excelsa Señora que siga protegiendo a este pueblo y a sus 
					hijos.  
					 
					Asociaciones de Vecinos, los miembros de la Asamblea y la 
					Delegación del Gobierno, la Comandancia General, las Casas 
					Regionales y cientos y cientos de ceutíes abarrotarán los 
					aledaños del santuario de Nuestra Señora de África para 
					poder estar junto a Ella, por un pequeño espacio de tiempo, 
					y depositar a sus pies las flores cargadas de amor, fe y 
					devoción a la Excelsa Señora. 
					 
					En el acto se darán cita miles de ceutíes que portarán 
					hermosos y coloridos ramos y canastas de flores que irán 
					siendo depositados a los pies de Santa María de Africa, 
					siendo los primeros en realizar la ofrenda las máximas 
					autoridades civiles y militares de nuestra ciudad. 
					 
					Esta ofrenda floral se realizó por primera vez en el año 
					1968, a iniciativa del presidente de la Corte de Infantes 
					por aquel entonces, Angel Guerrero Alcántara, celebrándose 
					el día 4 de agosto del año antes mencionado, ante la imagen 
					de la Virgen y con la participación de centenares de niños, 
					niñas y personas mayores con típicos trajes regionales sobre 
					el amplio estrado colocado en la calle a tal efecto. Además 
					en la comitiva participaban bandas de música, Asociaciones 
					marianas de otras localidades, reinas de las fiestas y por 
					supuesto innumerables infantes. 
					 
					Devoción, peticiones y un amplio abanico de sentimientos se 
					podrán recoger del ambiente que se respirará este sábado en 
					las inmediaciones del Santuario de nuestra Patrona durante 
					la tradicional ofrenda floral a la Madre de los ceutíes, a 
					nuestra Virgen Morena, Santa María de Africa, la Patrona de 
					Ceuta. 
					 
					El acto que dará comienzo alrededor de las 21:00 horas está 
					previsto que se prolongue hasta muy avanzada la noche, donde 
					miles de ceutíes volverán a mostrarle a nuestra Patrona la 
					fé y la devoción que le tienen portando y depositando a los 
					pies de Santa María de Africa, hermosos y coloridos ramos de 
					flores. 
					 
					Los primeros en mostrar el mericido respeto y devoción a la 
					Imagen de la Patrona serán las máximas autoridades civiles y 
					militares de la Ciudad. Tanto el presidente de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, el cual volverá a 
					estar acompañado por su señora y por la mayoría de los 
					integrantes de su Gobierno, como el nuevo delegado del 
					Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González Pérez, también 
					acompañado por miembros de la mencionada institución harán 
					sus respectivas ofrendas, mientras que en representación de 
					la Comandancia General de Ceuta acudirá el general Ramón 
					Martín-Ambrosio Merino, comadante general de Ceuta, con su 
					señora, así como otros miembros de esta Comandancia, que 
					ofrecerán a la Virgen de Africa sus canastas de flores 
					mostrando así la devoción a la Imagen y pidiendole a Nuestra 
					Madre, que continúe velando y protegiendo a todos los hijos 
					de esta tierra. 
					 
					A este respecto hay que decir que una de las grandes 
					novedades será la presencia por primera vez en este acto del 
					obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, monseñor Rafael 
					Zornoza Boy, así como del nuevo vicario y párroco de Santa 
					María de África, el padre Juan José Mateos Castro. Aunque 
					este año el acto no será presentado por el padre David 
					Gutiérrez tras haber sido destinado a la Parroquia de San 
					Juan de Dios de Vejer de la Frontera, la Hermandad ha 
					asegurado que el evento continuará desarrollándose con la 
					dinámica de los últimos años. 
					 
					Una vez realizada la ofrenda floral por parte de las 
					autoridades de la ciudad un gran número de ceutíes de todas 
					las edades y ataviados como lo requiere la ocasión, se irán 
					agolpando ante la puerta principal del Santuario para 
					ofrecer a la Patrona, con todo el amor de un hijo a una 
					madre, bonitos ramos y canastas de flores. 
					 
					Precisamente, para que ningún ceutí falte a la cita, 
					nuevamente los voluntarios de la Cruz Roja de Ceuta volverán 
					a acercar hasta la Excelsa Señora a todas aquellas personas 
					impedidas que necesiten la ayuda de estos voluntarios para 
					estar por unos instante cerca de nuestra Patrona. 
					 
					Por último hay que comentar que nuevamente, un año más, una 
					representación de todas y cada una de las casas regionales 
					de Ceuta en la Península así como cientos de ceutíes que se 
					espera que participen en la procesión organizada este año 
					por la Federación de las Asociaciones de Vecinos de Ceuta 
					desde las Murallas Reales acudirán a esta tradicional 
					ofrenda floral demostrando su fe y devoción a nuestra Virgen 
					Morena. 
					 
					Además, la Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura, tal y 
					como ya hiciera el pasado año tras 25 años de ausencia, 
					volverá a convocar un pasacalles a través del cual 
					trasladarse, ataviados para la ocasión, desde la barriada de 
					Villajovita hasta los aledaños del Santuario de Nuestra 
					Señora de África para realizar la ofrenda. A este respecto 
					se ha informado que los integrantes de la Banda de Música de 
					la Hermandad animará el pasacalles con numerosas marchas 
					hasta llegar a los pies de la Patrona. 
					 
					Finalmente, y en relación con monseñor Rafael Zornoza Boy, 
					se ha destacado que con esta presencia, el obispo muestra al 
					pueblo de Ceuta su preocupación y su interés por nuestra 
					ciudad, intentando siempre que puede estar cerca de los 
					ceutíes para transmitir la Palabra de Dios. 
   |