| 
                     En mi columna de hoy compartiré 
					con ustedes algunas reflexiones en relación a algunas de las 
					noticias publicadas durante la celebración de las Fiestas 
					Patronales en honor a Santa María de África, patrona de 
					Ceuta que arribó a nuestra Ciudad en 1421 de la mano del 
					Infante Don Enrique el Navegante. Una Virgen que fue 
					coronada canónicamente el 10 de noviembre de 1946. 
					Posteriormente su Santidad el Papa Pío XII declaró el 24 de 
					noviembre de 1949 su patronazgo y el Ayuntamiento de Ceuta 
					la proclamó Alcaldesa Perpetua el 5 de marzo de 1654.  
					 
					Algunos y algunas han criticado el fervor que proceso a 
					nuestra Alcaldesa Perpetua, pero nadie puede esperar algo 
					diferente de un creyente. A pesar de ello, como creyente mi 
					respeto es absoluto hacia el resto de creencias religiosos 
					de hecho, mis felicitaciones han sido constantes a través de 
					mis cuentas en las redes sociales facebook y twitter con 
					motivo de las diferentes festividades religiosas que 
					celebramos en una ciudadanía multicultural como la nuestra. 
					La convivencia real es aquella en la que el respeto prima en 
					las relaciones personales anteponiéndose a creencias 
					religiosas, razas o sexos. 
					 
					En otro orden de cosas, recordar por su incoherencia el 
					contenido de la penúltima nota de prensa de la Coalición 
					Caballas en la que acusaba de sexista al Ejecutivo ceutí por 
					contratar los servicios de una empresa privada que ofertaba 
					servicios profesionales remunerados a jóvenes mayores de 21 
					años cuando no existía vinculación alguna entre la Ciudad 
					Autónoma y la empresa que contrataba dichos servicios. Por 
					cierto, hablamos de una experimentada agencia sevillana de 
					azafatas que selecciona personal cualificado para eventos de 
					relevancia nacional e internacional (ferias, exposiciones, 
					presentaciones, etc.) en los que la imagen de sus 
					profesionales es primordial a la hora de exponer los 
					productos en cuestión al igual que sucede en todos los 
					acontecimientos de estas características en el mundo 
					mundial.  
					 
					Aunque para incoherencias la mostrada por un partido 
					socialista que acusó al Gobierno de España y al Gobierno de 
					la Ciudad de ajustar las cantidades presupuestadas 
					destinadas al Plan Anual de Cooperación Internacional ¡con 
					la que está cayendo en nuestro país!. Viven en los mundos de 
					yupis o su nivel de demagogia es tal que no les deja 
					entrever la realidad de un país que sufre la mayor tasa de 
					desempleo de todos los estados miembros de la Unión Europea, 
					con miles de familias españolas sin ningún tipo de ingresos. 
					Un país que sufre las consecuencias directas de poseer un 
					déficit público superior al medio billón de euros, una cifra 
					que hipotecará el futuro de cuatro generaciones de 
					españoles. Quizás los socialistas ceutíes prefieren que el 
					Gobierno de España destine el dinero que no tenemos a cursos 
					de salud sexual en Senegal al igual que hace el Ejecutivo 
					andaluz de José Antonio Griñán. 
					 
					Por cierto, para que no existan dudas al respecto, cuando 
					califico de incoherencias a estas manifestaciones utilizo el 
					significado ofrecido por el diccionario de la lengua 
					española (Absurdo, hecho o dicho sin sentido). Y finalizo mi 
					columna de hoy compartiendo con ustedes mis más sinceras 
					felicitaciones a todas aquellas personas que han hecho 
					posible el que ceutíes y visitantes hayamos disfrutado en 
					los últimos días de las Fiestas Patronales más austeras, 
					pero al mismo tiempo más intensas de los últimos años a 
					pesar de las incoherencias mencionadas.  
   |