| 
                     Para salir de la crisis, que duda 
					cabe, es necesario la colaboración de todos los partidos 
					políticos y agentes sociales, sin pensar en la perdida de 
					votos de cara a las próximas elecciones generales, pues 
					España es más importante que todos los votos del mundo 
					mundial. 
					 
					No es de recibo decir ante los medios de comunicación, en 
					rueda de prensa, de cara a la galería, que la oposición 
					tiende la mano al Gobierno para salir de la crisis y después 
					en el hemiciclo decir a todo que no. 
					 
					El acoso y derribo realizado a Rajoy, no está dando los 
					resultados previstos, a pesar de verse apoyados por las 
					centrales sindicales,. Unas centrales sindicales que tienen, 
					cada día, menor poder de convocatoria, y que ni tan siquiera 
					esperaron los cien días de gracias que se le da al Gobierno, 
					sea del color que sea, para llevar a cabo una huelga. Todo 
					está atado y bien atado. 
					 
					La oposición y las centrales sindicales, critican las 
					medidas adoptadas por el Gobierno e impuestas por la UE. 
					Unas medidas que de haberse adoptados por los que gobernaron 
					durante siete años, sólo en su cuarta parte España, en estos 
					momentos no se encontraría en la situación que se encuentra 
					con un déficit de aquí te quiero ver y rondando los seis 
					millones de parados. Ya lo decía la sabia de mí abuela, “más 
					vale prevenir, que curar”. 
					 
					Rajoy a adoptado unas medidas, algunas de las cuales son 
					antipopulares, como quitar la paga extraordinaria a los 
					funcionarios, lo que ha llevado a que los mismos se 
					manifiesten en nuestra calles, alentados por la centrales 
					sindicales. 
					 
					Sin embargo nadie salió a la calle a manifestarse cuando le 
					quitaron el 5%, que ya no es un 5% sino que con la 
					congelación de los salarios y el aumento del IPC, se puede 
					llegar como mínimo, en los momentos actuales a más de un 
					10%. Lo que puede suponer, haciendo una media que cada 
					funcionario haya perdido desde entonces unos 12000 euros en 
					sus haberes, sin posibilidad de recuperarlos. 
					 
					El Gobierno al quitarle la paga extra, cosa con la que no 
					estamos de acuerdo, más que quitársela ha sido pedirle a los 
					funcionarios un préstamo pues según el Gobierno, en el 2015, 
					esa cantidad de les pondrá en un fondo de pensiones. Cosa 
					que sin duda alguna, aumentará ese capital. 
					 
					Se congelan las pensiones y nadie, absolutamente nadie, nos 
					convoca a los pensionistas para que salgamos a la calle a 
					manifestarnos por esa congelación. Y es que todo, 
					absolutamente todo, está atado y bien atado, para llevar a 
					cabo el acoso y derribo de un gobierno de derechas, que ya 
					se sabe que la derecha, algunos le llaman derechona, cuando 
					llega se come a los niños crudos. 
					 
					Ni derecha, ni izquierda, España está por encima de todos 
					esos, por el bien de todos los españoles. Sacar a la gente a 
					la calle no vale para nada, ni aporta nada en favor de 
					España. España necesita la colaboración de todos, para 
					ocupar en el mundo el lugar que nos corresponde. Y eso no se 
					consigue con el acoso y derribo del Gobierno. Prueba de 
					ello, a pesar de ese acoso y derribo a oposición sólo ha 
					ganado 8 décimas en intención de votos. 
   |