| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - JUEVES, 9 
					DE AGOSTO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					embarcación de la Guardia Civil. f. raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										inmigracion 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El CETI recibe este verano una media de 
										quince inmigrantes cada semana  | 
									 
									
                          | 
                              
							 El 
							equilibrio en el centro se mantiene en unas 
							400 personas acogidas gracias a las salidas 
							programadas, la mayoría, de extranjeros con destino 
							a CIE peninsulares para su repatriación 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      T. Crespo 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) recibe 
					una media de 15 inmigrantes cada semana este verano. Aunque 
					no se da el fenómeno de las entradas masivas del pasado año, 
					se produce un goteo constante de llegadas por vía marítima, 
					a nado o en embarcaciones de pesca; los argelinos suelen 
					colarse por la frontera. 
					 
					Aunque el fenómeno de las llegadas masivas del pasado año ha 
					cesado, Ceuta sigue recibiendo un goteo continuo de 
					inmigrantes que alcanzan territorio español desde Marruecos 
					de forma clandestina. La dirección del centro cifra en una 
					media de quince los extranjeros que acuden al centro cada 
					semana. “Es el goteo típico de la época estival”, afirma el 
					director del CETI, Carlos Bengoechea. 
					 
					Este tipo de entradas, de individuos en solitario, suelen 
					escapar del control de las autoridades después de burlar los 
					férreos controles que las fuerzas de seguridad marroquíes 
					han desplegado tanto en Beliones como en la frontera del 
					Tarajal.Según relatan a su llegada al CETI, la mayoría de 
					los inmigrantes llegan a Ceuta por vía marítima, a nado o en 
					embarcaciones, en algún caso, en botes de pescadores. Las 
					llegadas en motos de agua, de las que en junio y julio se 
					dieron algunos casos, no son un método habitual, en parte 
					por tratarse de un método caro para los inmigrantes, y 
					fuentes oficiales de la Guardia Civil señalan que desde los 
					tres que se detectaron a principios de julio sólo se ha dado 
					uno. 
					 
					En el caso de los argelinos, cuya presencia ha aumentado en 
					proporción en el CETI por la menor llegada de subsaharianos, 
					suelen colarse a pie por el paso del Tarajal, bien con 
					documentación falsa o con pasaportes prestados por 
					marroquíes, tratando de pasar inadvertidos entre los miles 
					de magrebíes que cruzan a diario la frontera.  
					 
					Con todo, la situación en el CETI se mantiene estable en 
					torno a la cifra de 400 acogidos porque continúan también 
					las salidas programadas a la península. En la mayoría de los 
					casos, y según explica Bengoechea, se trata de traslados a 
					Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la 
					península para la posterior repatriación de los inmigrantes. 
					También se gestiona el acogimiento por parte de distintas 
					ONG que mantienen conciertos con la administración del 
					Estado, de los extranjeros que, por razones generalmente de 
					salud o familiares, se encuentran en situación de 
					vulnerabilidad.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					La ‘Gadir’ traslada a seis subsaharianos a Algeciras 
					Las pequeñas balsas siguen siendo 
					este verano el sistema más utilizado por los inmigrantes que 
					parten de las costas marroquíes en dirección a la península 
					o a territorio ceutí. Ayer, fueron rescatadas 14 personas. 
					la embarcación de Salvamento Marítimo con base en Ceuta, la 
					‘Gadir’ trasladó a los seis primeros a Algeciras. Salvamento 
					Marítimo en Tarifa, dependiente del Ministerio de Fomento, 
					coordinó a primera hora de la mañana el rescate de 6 hombres 
					de origen subsahariano que estaban a bordo de una patera a 
					unas 5 millas al SE de Punta Carnero (Algeciras). La 
					embarcación de intervención rápida Salvamar Gadir, que 
					realizaba una 
					 
					ruta de vigilancia desde Ceuta a Algeciras, avistó la patera 
					a las 8.47 horas. A las 08.50 la Salvamar Gadir ya había 
					rescatado a los 6 hombres, que se encontraban en buen estado 
					de salud, y se dirigió a Algeciras, donde según se informó 
					en una nota, atracó a las 09.36 horas. En el puerto los 
					esperaba el dispositivo habitual de Cruz Roja y Fuerzas y 
					Cuerpos de Seguridad del Estado. 
					 
					Por otra parte, agentes del Servicio marítimo de la Guardia 
					Civil rescataron a otros ocho inmigrantes también 
					subsaharianos que se desplazaban en una barca hinchable a 
					unas dos millas de la zona de Punta Carnero. La pequeña 
					embarcación fue detectada sobre las ocho de la mañana por un 
					barco de Gibraltar que, según informa Efe, dio aviso al 
					Servicio Marítimo. Al igual que los primeros rescatados, 
					estos inmigrantes, todos varones, no presentaban problemas 
					de salud. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |