| 
                     
					El consejero de Festejos, Premi Mirchandani, y el 
					subdirector general del área, Salvador Jaramillo, 
					comparecieron ayer ante los medios para dar el balance 
					definitivo de una Feria 2012 que han calificado de 
					“exitosa”. Cada día asistieron al Real una media de 20.000 
					personas, y los feriantes, que amenazaron con no participar 
					debido al recorte de días, se han ido “contentos y con una 
					buena recaudación”. 
					 
					Tras la resaca de las Fiestas Patronales, que acabaron el 
					pasado domingo, los encargados de llevarlas a cabo 
					comparecieron ayer para hacer balance de la Feria más corta 
					del último cuarto de siglo. El consejero de Festejos y el 
					subdirector general del área, Premi Mirchandani y Salvador 
					Jaramillo, reconocieron que han sido muchos los cambios en 
					las fiestas de este año pero estos no hna impedido que 
					calificaran la Feria 2012 de “exitosa”. Por ello, el 
					consejero anunció la intención de mantener la duración de 
					las fiestas en cinco días.  
					 
					“Ha sido el formato acertado, ya que hemos tenido un éxito 
					de participación absoluto todos los días”, aseguraba 
					Mirchandani para que a continuación Jaramillo plasmara en 
					datos sus palabras. En total, el área de Festejos ha cifrado 
					en unas 20.000 personas el nivel de asistencia media. “En 
					una caseta caben 150 personas, la Feria ha estado a tope y 
					hay 46 casetas, por lo que estamos hablando de más de 7.000 
					personas sólo en esta zona”, ejemplificaba el subdirector 
					general de Festejos. 
					 
					Jaramillo, que habló de una “asistencia masiva”, destacó la 
					mayor presencia de ciudadanos musulmanes este año, en el que 
					el Ramadán ya se encontraba en su ecuador y no al principio, 
					como el verano pasado. Asimismo, aprovechó para hacer 
					hincapié en la “perfecta armonía” en la que han convivido 
					ambas fiestas. 
					 
					Menos delitos 
					 
					En el apartado de incidencias, el subdirector general de 
					Festejos enunció algunas de las actuaciones, aunque señaló 
					que todas ellas han sido de “menor importancia”. La Policía 
					Nacional ha tramitado 18, diligencias, ha realizado nueve 
					actas por droga, y ha detenido a 20 personas. “Estamos 
					hablando de infracciones contra la Ley de Extranjería y 
					algún hurto”, apuntó . Mientras, Cruz Roja ha realizado más 
					de 100 asistencias de heridas leves, contusiones o 
					torceduras, y Bomberos no registró ninguna incidencia. 
					 
					Un balance positivo que, según anunció Mirchandani, también 
					han compartido muchos de los feriantes que al principio 
					vieron con malos ojos el recorte de días de feria de ocho a 
					cinco. El consejero explicó que durante el desarrollo de la 
					Operación Fin de Feria, tuvo ocasión de hablar con varios de 
					los dueños de atracciones. ”La valoración ha sido muy buena 
					por parte de los feriantes”, aseguró el consejero para 
					añadir: “Casi todos decían que se iban contentos y que la 
					recaudación había sido bastante buena”. Además, el traslado 
					de las caravanas al antiguo cuartel de artillería ha 
					permitido tener unas calles “limpias de camiones”. 
					 
					La nueva ubicación de los ‘hippies’ también ha recibido una 
					“valoración positiva” según añadió Jaramillo. El subdirector 
					general de Festejos reconoció que cuando se planteó instalar 
					los puestos junto a la zona de atracciones surgió el 
					“temor”, pero una vez que los comerciantes vieron la 
					asistencia se calmaron los ánimos. “Ha sido un buen 
					complemento a la zona de los cacharritos”, afirmaba 
					Jaramillo para adelantar que la próxima Navidad los 
					‘hippies’ pueden volver al mismo lugar. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Mirchandani cita en enero a los feriantes para preparar las 
					Fiestas Patronales de 2013 
					No hay tiempo que perder y el 
					consejero de Festejos ya se ha puesto manos a la obra para 
					preparar las Fiestas Patronales 2013. Con las ideas muy 
					claras, Premi Mirchandani ya ha citado a los feriantes para 
					reunirse con ellos la segunda quincena de enero. “Una vez 
					que mantengamos esta primera toma de contacto, procederemos 
					a tener reuniones con todas las personas que participan de 
					forma activa en la feria como los ‘hippies’ y las casetas”, 
					aseguró. El consejero quiere tener cerrada la feria a 30 de 
					mayo y que no le pille el toro, como sucedió este año con la 
					polémica de los feriantes. 
   |