| 
                     
					La AD Ceuta sigue trabajando para darle forma a un nuevo 
					proyecto deportivo distinto al de pasadas temporadas. Y es 
					que los numerosos recortes en la subvención y el descenso 
					administrativo a Tercera han hecho que el equipo apueste por 
					los jugadores de la cantera para comenzar la pretemporada. 
					Jugadores, que sin embargo, como señaló José Antonio Muñoz, 
					tienen experiencia en Tercera División y Segunda ‘B’. En 
					cuando a la actualidad de su equipo, el presidente de la 
					entidad blanca reconoció en declaraciones a Onda Cero que 
					“todo marcha con grandes necesidades, pero según lo 
					previsto”. 
					 
					Para Muñoz, en estos momentos uno de los aspectos más 
					importantes es que “los aficionados respalden este proyecto 
					con su compromiso”. Así, el máximo mandatario del club 
					caballa continuó afirmando que “es necesario que los 
					abonados demuestren que esto tiene que seguir para 
					adelante”, admitiendo que “si no se recauda una mínima 
					cantidad, entonces la afición nos estará diciendo que no 
					quiere que compitamos o que se quiere competir en base a lo 
					que el presidente ponga de su bolsillo, y esto no puede ni 
					debe ser”. Por este motivo, Muñoz requirió a todos los 
					aficionados a “que saquen su abono para que el club pueda 
					pagar los derechos federativos y competir. Queremos que la 
					afición dé la cara y que diga que quiere a la AD Ceuta”.  
					 
					El presidente de la AD Ceuta no olvida el por qué su equipo 
					deberá militar esta temporada en Tercera División, 
					“consecuencia que produjeron el incumplimiento de la Ciudad 
					Autónoma de los famosos 300.000 euros del convenio con RTVCE 
					y que posteriormente fueron aprobados en una ampliación del 
					Plan de Saneamiento para poder pagar las deudas y sanear al 
					club, y que se debe hacer efectivo en enero. Otra cosa es 
					que la Ciudad determine que no quiere hacer frente a esa 
					cantidad, y por lo tanto nos esté diciendo que no quiere que 
					el Ceuta compita en ninguna categoría, porque la realidad es 
					que con esos 300.000 euros se hubiese afrontado los 
					compromisos que teníamos ajustados con la plantilla”. Una 
					vez provocado el descenso administrativo, Muñoz espera que 
					“en enero la Ciudad meta en presupuestos esos 300.000 euros 
					y que nosotros podamos pagar esas deudas para ir 
					liberándonos de una situación que nos permita en un futuro 
					dar el salto a la Segunda División ‘B’”. 
					 
					En cuanto al entrenador, el máximo responsable del Ceuta 
					afirmó que “tenemos abiertos varios campos”, admitiendo que 
					“no lo hemos cerrado hasta ahora porque no hemos querido, 
					porque estamos midiendo mucho los pasos que estamos dando”. 
					De igual modo, Muñoz recordó que “también teníamos 200.000 
					euros de subvención para esta temporada pero la Ciudad no 
					dice absolutamente nada. Los he llamado para preveer lo que 
					podíamos hacer, pero no me han dado ninguna respuesta porque 
					ni ellos mismos saben con qué van a poder contar, y ahora 
					mismo estamos andando a ciegas”. 
					 
					En lo que respecta a la noticia aparecida en 
					‘deportelosbarrios.com’ sobre una posible fusión entre el 
					Ceuta y el Atlético de Ceuta, Muñoz fue tajante al asegurar 
					que “yo soy el presidente de la AD Ceuta, y para nada tengo 
					que ver con el Atlético de Ceuta, y su presidente será el 
					que tenga que pronunciarse. Yo estoy viendo la forma de que 
					la sociedad que represento pueda seguir caminando, haciendo 
					frente ahora al pago de los derechos federativos que ya 
					tenemos previsto hacer”. 
					 
					Sobre una posible competencia entre los dos equipos, el 
					dirigente de la entidad blanca admitió que “en cuanto a los 
					aficionados no hay competencia, porque la AD Ceuta es el 
					primer equipo de la ciudad, no por hechos históricos, sino 
					porque el Atlético de Ceuta ha estado varios años sin 
					competir, ha aparecido, ha desaparecido y el que ha 
					mantenido el pulso como primer equipo de la ciudad es el 
					Ceuta”. En cuanto a los futbolistas, sin embargo, Muñoz 
					admitió que “sí puede perjudicar, porque dos equipos en 
					Tercera División pueden ser muchos. Debería haber uno, para 
					darle la oportunidad a los jugadores que tienen nivel para 
					competir en esta categoría y formar un buen bloque, pero de 
					esta forma lo que se hace es dividir la fortaleza para 
					competir en Tercera”. 
					 
					Muñoz tampoco eludió el tema del Alfonso Murube, del que 
					“hay mucho de qué hablar, y en próximas fechas este tema se 
					tendrá que levantar y hablar muchísimo sobre la situación 
					actual”. “No por el césped -apuntó- sino por el convenio que 
					se ha firmado, que no respeta lo que el presidente de la 
					Ciudad aseguró en su momento que no iba a perjudicar al 
					primer equipo de la ciudad. Hasta ahora sí perjudica y 
					mucho, y ya he tenido reuniones con el consejero de Economía 
					y Hacienda, Guillermo Martínez, y nos ha afirmado que se 
					respetará el acuerdo inicial, porque de no ser así se le 
					daría una nueva subvención en cubierta a la Federación de 
					Fútbol de Ceuta”. 
   |