| 
                     
					El director general de la Cartera Básica de Servicios del 
					Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Agustín Rivero, 
					confirma que los ‘sin papeles’ crónicos serán atendidos y se 
					pasará la factura a sus países de origen, según recoge 
					Europa Press. “Se les enviará por la asistencia que se le ha 
					prestado aquí”, asegura. 
					 
					En unas declaraciones realizadas a Radio Nacional ha 
					indicado que esta situación es la que afrontan los españoles 
					al visitar otras naciones. “Cuando vamos a otros países 
					tenemos que pagarlo o lo tiene que pagar nuestra Seguridad 
					Social”, sostiene. 
					 
					Así, Rivero ha reiterado que existen “bastantes” convenios 
					de colaboración bilateral con otros países. Sin embargo, 
					señala que será el médico quién decidirá si es urgente, “y 
					si hay que tratar a ese paciente”.  
					 
					“Según su criterio, no puede ser otra persona la que tome 
					esta decisión, porque sólo él sabe si acarrea riesgo vital 
					no someterse a un tratamiento. Y es que si no se toman las 
					medidas asistenciales necesarias, se puede adquirir una 
					patología mucho más compleja de la que tiene en ese 
					momento”, manifiesta. 
					 
					No obstante, Rivero pone de relieve que “posteriormente se 
					tendrá que ver quién es el que financia esa asistencia que 
					se ha dado”. “Hay que ver cómo se va a realizar el pago de 
					esas asistencias”, concluye. 
					 
					Asegurados 
					 
					Estas declaraciones se producen después de que el Consejo de 
					Gobierno aprobase la división del sistema entre asegurados y 
					beneficiarios, además de la regulación -vigente a partir del 
					1 de septiembre- que excluye a los inmigrantes 
					indocumentados de la Sanidad española, con excepción de 
					urgencias por enfermedad o accidente, atención al embarazo, 
					parto y postparto y asistencia a menores de 18 años, que 
					está garantizada. 
   |