| 
                     
					Los silvestristas ceutíes se encuentran actualmente en el 
					primero de los procesos de capturas del año, durante el que 
					adquirirán los nuevos pájaros a los que entrenarán en el 
					cante para participar en el próximo Campeonato Autonómico. 
					Este primer proceso estival, que comenzó el pasado 5 de 
					agosto, finalizará el día 20 del presente mes, y cada uno de 
					los silvestristas tendrán un cupo máximo de capturas. 
					 
					Así, durante este primer periodo, cada persona podrá 
					capturar un máximo de tres jilgueros, dos verderones y un 
					pardillo, tres de las seis plumas que compiten tanto en el 
					Autonómico como en el Campeonato de España, junto a los 
					mixtos de cada especie. Durante el periodo otoñal, que 
					durará del 20 de octubre al 20 de noviembre, cada 
					silvestrista podrá capturar el resto de ejemplares por 
					especie, mientras que en caso de no efectuarse captura 
					alguna durante el periodo estival, el cupo individual podrá 
					cobrarse en el transcurso del periodo otoñal. 
					 
					El objetivo de tales capturas es incorporar cierto número de 
					individuos silvestres, de manera que se posibilite la cría 
					en cautividad de estas especies con todas las garantías de 
					viabilidad, las cuales serán destinadas a actividades 
					recreativas tradicionales como el adiestramiento en el canto 
					y la consiguiente participación en los concursos de canto. 
					 
					En lo que respecta a la captura de las aves, para la 
					atracción de estas sólo podrá utilizarse reclamos vivos, o 
					cimbeles, que deberán estar anillados. De igual modo, y con 
					el fin de garantizar la vida de los ejemplares a capturar, 
					queda totalmente prohibida la utilización de cualquier arte 
					o medio que pueda ocasionar la muerte de las aves, quedando 
					también prohibida la atracción de las aves a través de 
					métodos artificiales, tales como grabaciones. En caso de 
					captura accidental de aves de especies distintas a las 
					autorizadas, estas serán liberadas de forma inmediata y sin 
					que sufran ningún daño. 
					 
					Las aves que sean capturadas durante esta temporada deberán 
					marcarse con una anilla metálica individual para su 
					identificación y control. La Federación de Caza de Ceuta 
					será la encargada de facilitar las anillas a los 
					silvestristas, y dichas anillas tendrán una inscripción 
					consistente en el año de captura, la denominación de la 
					Federación Española de Caza y un número de orden. Así, todas 
					las aves que compitan en certámenes o concursos deberán 
					tener este tipo de anillas con dicha identificación. 
					 
					Una vez finalizados los dos periodos de capturas, la 
					Federación de Caza de Ceuta emitirá un informe detallado de 
					las capturas por especie efectuadas por cada silvestrista en 
					el que se detallará tanto las aves capturadas por especie 
					como el número de orden de las anillas. 
   |