| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - LUNES, 13 
					DE AGOSTO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					La pesca, sus heridas y 
					esperanzas  | 
                		 
						
                  | 
                     La falta de ayudas y la 
					imposibilidad de trasladar productos animales a la 
					península, dado que la ciudad no está integrada en la Unión 
					Aduanera, son dos de los obstáculos con los que se 
					encuentran los pescadores. La Mesa por la Economía recoge 
					dos medidas para relanzar el sector antes de que acabe el 
					año, y en estas tienen puestas los pescadores sus 
					esperanzas. Ahora, estos trabajadores se enfrentan cada día 
					a la carrera contrarreloj que supone pescar y estar en la 
					costa algecireña antes de las cinco de la madrugada, para 
					llegar a la hora de venta. Proponen la creación de un 
					consejo de pesca y la reconversión del sector. Tanto Ciudad 
					como Delegación del Gobierno parecen haberse puesto de 
					acuerdo en apostar por estas medidas, ahora queda ponerse 
					manos a la obra. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Las buenas ideas en los 
					malos tiempos   | 
                		 
						
                  | 
                     La escasez de fondos, la 
					inestabilidad del mercado o el miedo son sólo desafíos que 
					los hacen más fuertes. No quieren engrosar el 65% de paro 
					juvenil de Ceuta -la cifra más alta de la Unión Europea; la 
					media nacional es de un 21,5%- y si el trabajo no llama a 
					sus puertas, ellos tienen la valentía suficiente como para 
					renacer de entre las cenizas y crear sus propios empleos. 
					Ana, Piku y Leyre son tres ejemplos de jóvenes ceutíes que 
					se han convertido en sus propios jefes y han decidido a 
					montar sus propios negocios. Jóvenes emprendedores que 
					pueden servir de ejemplo a otros ceutíes. Además del valor, 
					destacan el apoyo de sus familiares. Con ese colchón ante la 
					crisis, se han lanzado a la piscina. Un reconocimiento para 
					estos chicos y sus buenas ideas.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |