| 
                     
					Caballas recordó ayer que hoy se abrirán las plicas de las 
					dos empresas que optan a la prestación del servicio de 
					limpieza pública viaria, una UTE formada por Urbaser y FCC 
					(como en Melilla), que se presenta como favorita, y la 
					empresa Valoriza Servicios Medioambientales, del Grupo Sacyr. 
					 
					Caballas, “atendiendo a la importancia del servicio, al 
					precio del contrato (16,5 millones anuales) y a su duración 
					(10 años prorrogables)” elevó una propuesta al Pleno para 
					que fuera este órgano el que procediera a la adjudicación o, 
					en su defecto, que los grupos de la oposición tuvieran 
					participación en la Mesa de Contratación. Ambas propuestas 
					fueron rechazadas por el Gobierno de la Ciudad, “lo que dice 
					muy poco de la limpieza y transparencia con la que se 
					pretende abordar esta contratación, siempre polémica”, 
					afirman.  
					 
					Caballas expone que “como única concesión a la oposición, el 
					presidente, verbalmente durante la sesión del Pleno en la 
					que se trató el asunto, se comprometió a que los grupos de 
					la oposición tendrían acceso a los informes técnicos que 
					avalaran la adjudicación antes de que ésta fuera 
					definitiva”. Por ello va a “exigir” a Vivas que cumpla su 
					compromiso “con la intención de comprobar que la elección de 
					la empresa se lleva a cabo atendiendo a los intereses 
					generales de la Ciudad, y no se verá viciada por ninguna 
					otra consideración de índole o interés particular. 
   |