| 
                     
					El preacuerdo alcanzando por Paradores y los sindicatos de 
					su comité intercentros para sentar las bases de un nuevo 
					convenio colectivo ha logrado parar la huelga que había 
					convocada para el próximo día 25. La empresa adelantó la 
					reunión prevista para el 3 de septiembre y ha logrado 
					alcanzar un principio de acuerdo con los trabajadores. 
					 
					Los sindicatos han desconvocado la huelga que había prevista 
					en todos los centros de Paradores para el próximo sábado 25 
					después de alcanzar un preacuerdo con la empresa para sentar 
					las bases del futuro convenio colectivo. Las secciones 
					sindicales de UGT y CCOO que componen el comité intercentros 
					de Paradores Turismo de España emitieron ayer un comunicado 
					para informar sobre el principio de acuerdo al que han 
					llegado con la empresa después de la reunión que mantuvieron 
					el pasado día 3 de agosto. Así manifiestan su voluntad de 
					continuar la negociación del convenio colectivo a partir de 
					mañana. 
					 
					El representante de UGT en el Parador ‘La Muralla’, Jesús 
					Gordillo, manifestaba ayer que aunque se ha desconvocado la 
					huelga “sigue la negociación”. “Estamos dispuestos a que 
					esto llegue a buen puerto y tenemos la voluntad de seguir 
					negociando” reconocía el representante sindical. Gordillo se 
					mostró satisfecho con la fuerza que ha tenido convocar una 
					huelga ya que tras el anuncio la empresa, que cuenta con 
					alrededor de 60 trabajadores en Ceuta, adelantó la reunión 
					que había prevista con los sindicatos para el próximo día 3 
					de septiembre.  
					 
					Reunión adelantada 
					 
					El encuentro tuvo lugar el pasado día 3 de agosto y, tras 
					ella, el comité intercentros ha manifestado que tiene en 
					cuenta “la situación de la empresa en particular y la del 
					Estado en general”, y que confía en “la buena voluntad” 
					manifestada por Paradores. Por ello desconvocan esta huelga 
					cuyo objetivo era agilizar una negociación que se había 
					estaba alargando meses ya que el último convenio colectivo 
					había expirado en el año 2009, según explicaba Gordillo el 
					pasado 4 de agosto. Además, el representante de UGT 
					denunciaba que la empresa quería imponer “jornadas de más de 
					diez horas varios días a la semana, reducción de las 
					prestaciones de baja por enfermedad, eliminación de los 
					premios de jubilación previstos en el convenio anterior, 
					congelación de los salarios durante cinco años, etc”. Ahora, 
					los sindicatos buscan encontrar los puntos en común para no 
					perder derechos a pesar de la situación. 
   |