| 
                     
					El Ciudad de Ceuta pudo cumplir su sueño de competir en el 
					European Championship Soto 40 en una última jornada en la 
					que tomó la salida en las tres regatas de la XIII Copa 
					Sotogrande. Después de tres días en los que la mala suerte 
					azotó incluso más que el viento a la embarcación ceutí, el 
					‘Ceuta Sailing Team’, como así se llamó el barco en esta 
					competición, pudo demostrar su valía ante rivales de gran 
					prestigio. Así, y aunque sólo pudo acabar la última de las 
					mangas a causa de competir con el ‘spinnaker’ roto, el 
					Ciudad de Ceuta llegó incluso a la boya de barlovento en la 
					primera posición. 
					 
					De esta forma, uno se los armadores, Nacho Tendero, 
					reconoció que a pesar de sólo poder competir en la última 
					jornada “ha sido una experiencia inolvidable”. El ceutí, que 
					admitió que “lo de menos han sido los resultados”, aseguró 
					que “en este último día de competición pudimos demostrar el 
					nivel de nuestra tripulación. Aunque en las dos primeras 
					mangas tuvimos que abandonar por no poder contar con el ‘spinnaker’, 
					en la primera de ellas conseguimos llegar primeros a la boya 
					de barlovento, demostrando que en unas condiciones algo más 
					favorables podríamos haber completado una actuación mejor 
					que la que hicimos”. 
					 
					Para Nacho Tendero, uno de los aspectos más positivo de 
					competir en la Copa Sotogrande fue que “lo hicimos frente a 
					embarcaciones de mucho prestigio, y de todo el mundo, como 
					el Iberdrola”, además de la “grandísima repercusión que 
					tiene este tipo de competiciones, y no sólo a nivel 
					nacional”. Por eso, el armador del Ciudad de Ceuta reconoció 
					que tras esta experiencia “nuestra idea sería el poder 
					competir la próxima temporada con un Soto 40”. 
					 
					Y es que, tras lo comprobado durante el European 
					Championship, en el que la tripulación compitió con un barco 
					prestado y con velas usadas, Tendero admitió que “podríamos 
					hacerlo muy bien”. Sin embargo, para embarcarse en este 
					nuevo proyecto, los armadores ceutíes necesitarían un 
					patrocinio que les ayudase a costearse los gastos de las 
					competiciones, recordando que “nuestros presupuesto son muy 
					inferiores a otras competiciones, y estamos en el primer 
					nivel de la vela, con la repercusión que ello supone”. 
   |