| 
                     
					Al Partido Socialista (PSOE) le parece “muy preocupante” que 
					se llegue “a los extremos del copago farmacéutico”. Así lo 
					explicó ayer a EL PUEBLO la secretaria de Organización del 
					partido en Ceuta, Paloma Fernández Coleto, quien mostró el 
					rechazo del partido a la última medida del Gobierno en lo 
					referente al Real Decreto-ley 16/2012, sobre la inclusión de 
					una lista de 417 medicamentos que quedarán excluidos a 
					partir del 1 de septiembre de la financiación pública de 
					Sanidad.  
					 
					“Hace unos meses se realizó un copago, esto es un nuevo 
					ataque a la Seguridad Social y a la Sanidad Pública”, apuntó 
					la socialista, quien especificó que los más afectados serán 
					“los mayores, los jóvenes y los más desfavorecidos”. “Nos 
					parece una vergüenza que en el momento de crisis en el que 
					nos encontramos se ataque de nuevo a los derechos adquiridos 
					y a algo que nos corresponde porque se paga a la Seguridad 
					Social para que esto quede cubierto”, agrega.  
					 
					La socialista considera que “no va a ser un ahorro real” y 
					lo ejemplifica con otros países. Además, resalta que puede 
					provocar un “efecto boomerang” porque la gente busque unos 
					sustitutivos de estos medicamentos, más caros pero 
					financiados por la sanidad pública. “Vamos a entrar en un 
					círculo viciosos donde se cree un problema para la 
					ciudadanía”, adelanta la socialista.  
					 
					“Este gobierno ataca de nuevo al bolsillo de los españoles: 
					se nos suben los impuestos, se nos baja el sueldo y se nos 
					aumentan las horas de trabajo, y ahora, además, se nos ataca 
					a la Sanidad, implantando el copago hace unos meses y ahora 
					el repago”, denuncia el PSOE. “Se eliminan medicamentos que 
					son básicos, que se usan a diario y no sólo por las personas 
					mayores”, agrega Fernández, quien tacha esta medida de “un 
					ataque frontal” al sistema público y “a cubrir las 
					necesidades básicas de los ciudadanos”.  
					 
					Además ha recordado que los trabajadores cotizan a la 
					seguridad Social y con esas aportaciones se mantiene el 
					sistema. En ese sentido, la socialista lamenta que el 
					Gobierno “quiera acabar con el sistema sanitario público”. 
					 
					“Este Gobierno se desentiende de todo lo que tiene que ver 
					con lo público, cree en un sistema que no está basado ni en 
					la Sanidad ni en la educación pública, se van a cargar todo 
					lo que nos ha costado tantos años conseguir y hacer viable”.
					 
					 
					En cuanto a las excepciones que tiene la lista, Fernández 
					Coleto ha apuntado que “la excepción debería ser el 
					medicamento que se excluya de la sanidad pública, no el que 
					se queda dentro”. “No son suficientes, el Sistema Sanitario 
					debería buscar otras fórmulas de salir de esta crisis”. En 
					esa línea, la secretaria de Organización retoma otras 
					medidas como son “subir otro tipo de impuestos” o “buscar 
					medidas alternativas”. 
					 
					Quien gana con estas medidas, según el PSOE, son “únicamente 
					las grandes empresas farmacéuticas”, puesto que el usuario 
					va a seguir pagando y el medicamento costando lo mismo. 
					“Ganan los de siempre, las empresas privadas; los ciudadanos 
					tendrán que pagar íntegramente la diferencia que pagaba 
					antes la Seguridad Social. Este Gobierno no cree en la 
					ciudadanía sino en los intereses del capital”, concluye.  
   |