| 
                     
					El proceso para adjudicar el contrato de limpieza viaria se 
					está complicando más de lo esperado después de que los 
					técnicos hayan encontrado “disparidades” entre el pliego de 
					cláusulas administrativas y el de prescripciones técnicas, 
					unas diferencias que pueden llevar a que el documento tenga 
					que elaborarse otra vez. Desde la Ciudad han querido lanzar 
					un mensaje de tranquilidad para asegurar que el proceso se 
					hará con “transparencia”. El lunes se conocerá qué se hará 
					con el contrato. 
					 
					El Consejo de Gobierno abordó ayer la situación en la que se 
					encuentra la adjudicación del contrato de limpieza viaria 
					dado que durante esta semana se han producido hasta tres 
					reuniones de la Mesa de Contratación en las que han surgido 
					dudas sobre el pliego. Después del Consejo, la portavoz 
					adjunta, Mabel Deu, anunciaba que la comisión técnica está 
					valorando las diferentes fases de contratación de la mesa 
					para adjudicar el servicio de limpieza. “Parece ser que la 
					comisión ha indicado que los criterios para determinar las 
					mejoras no están bien definidos, así como una serie de 
					instalaciones básicas que se requerían”, señaló la portavoz.
					 
					 
					Por ello, la comisión está realizando una evaluación, según 
					afirmó Deu, para anunciar si hay que volver a rectificar “o 
					a sacar el pliego de condiciones porque hay algún mecanismo 
					que esté dudoso o no se pueda dar con la mayor objetividad 
					así se hará”. En principio, el lunes se decidirá el futuro 
					del pliego del contrato de limpieza viaria y así lo señalaba 
					ayer el viceconsejero de Hacienda y Recursos Humanos, Manuel 
					Carlos Blasco. Él se encuentra al frente de la Mesa de 
					Contratación que ayer se volvió a reunir, por tercera vez en 
					esta semana, y además contó con la presencia del presidente 
					Vivas, según manifestó Deu. 
					 
					Blasco reconocía ayer que se han encontrado “algunas 
					disparidades” entre el pliego de cláusulas administrativas, 
					en el que se definen las obligaciones de la empresa, y el de 
					prescripciones técnicas, donde se determinan las condiciones 
					del servicio. Estas diferencias se analizarán por parte de 
					los técnicos durante el fin de semana ya que la Mesa de 
					Contratación se volverá a reunir el lunes con una evaluación 
					en la mano y la intención de determinar cuál será el futuro 
					del pliego que ya está redactado. 
					 
					Por su parte, Deu aseveró que el procedimiento de 
					adjudicación “se va a hacer con la mayor transparencia, la 
					mayor limpieza, y la mayor objetividad para que se pueda 
					resolver este contrato tan importante para nuestra ciudad 
					por lo que conlleva el servicio de limpieza diaria en 
					Ceuta”. “Lo que evidentemente se está barajando es el 
					criterio de los técnicos al respecto de una serie de 
					argumentos que había para mejorar el servicio que se iba a 
					adjudicar, y en los que parece ser que existen indicios que 
					manifiestan que no son mejoras objetivas”, declaró la 
					portavoz adjunta del Ejecutivo. 
   |