| 
                     
					Correos ha impartido un total de 56.300 horas de formación 
					en la Zona 11, que comprende también a Ceuta. Se trata de 
					cursos en los que han participado alumnos en formación 
					presencial y online. Se ayuda así a superar el obstáculo de 
					la dispersión geográfica así como facilitar el desarrollo 
					profesional de todos los trabajadores. Prevención de 
					riesgos, negocio y atención e informática son las áreas de 
					trabajo. 
					 
					Ceuta forma parte de la Zona 11 de Correos, al igual que 
					Cádiz, Cordoba, Huelva y Sevilla, y en ella se han impartido 
					un total de 53.600 horas de formación. Han sido un total de 
					5.617 asistentes en las 40 acciones formativas celebradas. 
					 
					Correos ha impartido un total de 660.534 horas de formación 
					durante el primer semestre del año, dentro de su Plan Anual 
					de Formación 2012. Se han gestionado 80 cursos que han 
					contado con la participación de 85.207 alumnos en toda 
					España. De este modo, la empresa postal avanza en su 
					objetivo de facilitar a todos sus empleados la formación 
					necesaria para ampliar sus conocimientos, afrontar los 
					cambios y desempeñar nuevas funciones dentro de la empresa. 
					 
					En cuanto a las modalidades formativas, Correos sigue 
					combinando la formación presencial con la online, a través 
					del Campus Virtual de la empresa postal -accesible desde 
					cualquier ordenador con conexión a Internet- que ha 
					resultado una eficaz herramienta para superar el obstáculo 
					de la dispersión geográfica de la plantilla y extender los 
					beneficios de la formación a todos los trabajadores. 
					 
					El contenido de los cursos impartidos ha cubierto 
					fundamentalmente tres áreas: la Prevención de Riesgos 
					Laborales, los procesos de negocio y las aplicaciones 
					informáticas específicas que se emplean en la Compañía. En 
					materia de Salud Laboral se han abordado temas como la 
					gestión de emergencias, el manejo manual y mecánico de 
					cargas, la prevención de riesgos asociados a cada puesto de 
					trabajo y la seguridad vial. 
					 
					En el ámbito de la formación más directamente relacionada 
					con los procesos operativos, se han impartido cursos de 
					atención al cliente, admisión y tratamiento de productos, 
					tratamiento automatizado de la paquetería, etc. También se 
					han impartido cursos sobre aplicaciones informáticas 
					específicas de la Compañía, como el sistema para el 
					seguimiento de los envíos registrados y las PDA que emplean 
					los carteros para registrar la entrega de esos envíos, entre 
					otras aplicaciones. El catálogo de cursos se completa con la 
					formación destinada a mandos intermedios sobre habilidades 
					directivas y mejora de la gestión de equipos. 
					 
					Con todos ellos, Correos desea dotar a sus empleados de los 
					conocimientos necesarios para su desarrollo profesional, la 
					alineación con los objetivos de negocio y la atención a las 
					demandas actuales y futuras de los clientes. 
					 
					En otro orden de cosas, Correos ha conseguido reducir la 
					siniestralidad laboral de su plantilla durante el primer 
					semestre del año en un 27% en el ámbito estatal. Esta 
					reducción confirma la tendencia iniciada por la empresa 
					postal en 2010, cuando consiguió bajar los accidentes 
					laborales un 22% y que continuó en 2011 con otra disminución 
					del 22% enn la siniestralidad laboral de su plantilla, 
					formada actualmente por más de 59.000 empleados. En el 
					primer semestre de este año, las cifras han bajado en todos 
					los tipos de accidente, siendo especialmente relevante la 
					reducción de los accidentes graves en un 75% y la 
					disminución de loa accidentes leves, los más frecuentes, en 
					un 26,66%, lo que a su vez ha conllevado la correspondiente 
					disminución del número de jornadas perdidas. 
					 
					En la Zona !!, que incluye a Ceuyta, ése índice de 
					disminucón de la siniestralidad ha sido especialmente 
					relevante, superando la media nacional, y situándose 
					concretamente en un 32,644% durante el primer semestre del 
					año. 
					 
					También se ha reducido la siniestralidad en términos 
					relativos, como refleja el índice de incidencia, que tiene 
					en cuenta el número de accidentes en relación con la 
					evoluciíon de la plantilla. 
					 
					Este descenso de la siniestralidad laboral, según Correos, 
					ha contribuido a la reducción en más de medio punto en lo 
					referente al índice de absentismo en la empresa postal 
					durante el primer semestre del año. Desde Correos se 
					entiende que estos buenos resultados son fruto de las 
					iniciativas desarrolladas para proteger la salud de sus 
					empleados y extender de forma transversal en toda la 
					compañía la cultura de la prevención de riesgos laborales. 
					 
					Por otra parte, en la Zona 11, en la que está encuadrada 
					Ceuta, se han efectuado un total de 955 reconocimientos 
					médicos, así como 1.007 acciones de vigilancia de la saludd, 
					tanto asistenciales como preventivas. 
					 
					Igualmente en la zona a la que corresponde Ceuta, se han 
					impartido 5.903 horas de formación en prevención de riesgos 
					laborales. 
					 
					Correos define sus políticas preventivas a través de su 
					Servicio de Prevención Propio, uno de los más grandes de 
					España, adecuado al tamaño y la dispersión geográfica de su 
					plantilla. Este servicio está integrado por más de 105 
					personas que incluyen a la red territorial de técnicos 
					especializados y al personal de las unidades básicas de 
					salud, actual evolución de los tradicionales servicios 
					médicos de empresa, que les dan apoyo en la vertiente 
					sanitaria. 
					 
					Todas las acciones responden a la voluntad de la empresa 
					postal de convertir la protección y promoción de la salud de 
					sus empleados en una de sus prioridades y en un objetivo 
					transversal, de modo que la prevención impregne toda la 
					actividad de la empresa y cuente con la implicación y 
					participación de todos los niveles de la plantilla: cuadros 
					directivos, mandos intermedios, organizaciones sindicales y 
					trabajadores. 
					 
					Correos ha definido una política preventiva basada 
					fundamentalmente en la gestión interna con la que ha 
					impulsado medidas como las revisiones de las evaluaciones de 
					riesgos, la planificación de la acción preventiva, las 
					campañas de vigilancia de la salud y los nuevos modelos de 
					formación en prevención. 
   |