| 
                     
					Mientras Ceuta se está librando este año de las avalanchas 
					de inmigrantes, Melilla ha vivido este fin de semana 
					momentos que recordaban a los vividos en 2005. Más de 450 
					subsaharianos han intentado acceder a la ciudad autónoma a 
					través de la valla y unos sesenta inmigrantes lo han 
					conseguido. Las entradas en Ceuta, hasta el momento, han 
					sido todas por mar, ya sea a nado o en balsas hinchables. 
					 
					Más de 450 subsaharianos han intentado acceder a España, en 
					los dos últimos días, a través de avalanchas por la valla de 
					Melilla, según recoge Efe. Las Fuerzas y Cuerpos de 
					Seguridad del Estado trataron de impedir la entrada de los 
					inmigrantes, que han efectuado dos asaltos masivos: uno 
					pasadas las 21.00 horas del sábado, el más numeroso y 
					protagonizado por unas 300 personas, y otro a las cinco de 
					la madrugada, llevado a cabo por 150 subsaharianos, que han 
					sido repelidos y ninguno ha conseguido acceder a la ciudad. 
					 
					En el primero, a la altura del tramo de la valla que 
					discurre por el cauce del Río de Oro, en el que consiguieron 
					acceder en torno a 60 personas, los inmigrantes utilizaron 
					el factor sorpresa y aprovecharon que los policías 
					marroquíes se encontraban rompiendo el ayuno del Ramadán. En 
					Ceuta, hasta el momento, ningún inmigrante ha logrado 
					acceder por este método. Desde enero han llegado al Centro 
					de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) 324 inmigrantes y 
					todos lo han hecho a través del mar, ya sea a nado o en 
					pequeñas balsas hinchables. Además, las entradas, tal como 
					explicó entonces el director del CETI, Carlos Bengoechea, 
					están produciéndose por un goteo constante. No se ha 
					registrado ninguna avalancha en lo que va de año, la última 
					fue el 22 de diciembre de 2011, cuando entraron 57 
					inmigrantes. A lo largo de todo el año accedieron 852 
					inmigrantes, siempre por mar. 
					 
					En Melilla, la Delegación del Gobierno ha informado de que 
					la colaboración de las fuerzas de seguridad marroquíes y la 
					rápida reacción de los efectivos de la Guardia Civil y de la 
					Policía Nacional hizo posible que el número de inmigrantes 
					que accedieron a la ciudad autónoma no fuera mayor.  
   |