| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MARTES, 21 
					DE AGOSTO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Las cifras de la 
					inmigración  | 
                		 
						
                  | 
                     Constantemente, la inmigración se 
					refleja en cifras: los que logran entrar, los que frenan los 
					agentes, los que residen en el CETI, los que son trasladados 
					a la península para su futura deportación... pero no siempre 
					es fácil precisar esos datos, saber, por ejemplo, si los 
					inmigrantes que la Guardia Civil ha detectado pretendiendo 
					entrar en Ceuta -921 en lo que va de año- son realmente los 
					que lo intentaron o si quizás alguno lo logró sin que fuera 
					contabilizado o si, desgraciadamente, algún otro -que no 
					aparece en las cifras- quedó para siempre atrapado en el 
					mar. No se sabe tampoco a ciencia cierta, aunque se suponga, 
					si todos los que han entrado han sido rescatados y enviados 
					al CETI. Contar no siempre es tarea fácil. En cualquier 
					caso, son cifras, números que siempre esconden historias 
					detrás.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					‘Eid Mabrouk’ o Feliz fin 
					de Ramadán  | 
                		 
						
                  | 
                     Aunque ayer no era festivo, bien 
					lo parecía con el cierre de muchos negocios. La comunidad 
					musulmana celebraba el ‘Eid Al Fitr’, la fiesta con la que 
					se culmina el Ramadán. Este año, los musulmanes ceutíes han 
					tenido, caprichos de la luna, que ayunar un día más que sus 
					hermanos de la península. Los treinta días han transcurrido 
					y las largas horas sin ingesta ni de comida ni de bebida 
					pasan, un año más, a formar parte del sacrificio del ayer. 
					Aún quedan, eso sí, las ‘recuperaciones’. Además, quienes 
					así lo deseen, pueden realizar seis días más de ayuno 
					durante el ‘Shawwal’, esto es, el décimo mes del calendario 
					musulmán. A quienes lo lleven a cabo, ‘Dios les concederá 
					como si hubieran ayunado un año’. A unos y a otros, feliz 
					fin de fiesta. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |