| 
                     
					El Gobierno elevará a 450 euros la cuantía de la ayuda del 
					‘Plan Prepara’ para los parados que tengan al menos dos 
					familiares a su cargo. El secretario de Economía del PSOE, 
					José María Mas, asegura que desde su partido estarán 
					“expectantes” a “la letra pequeña” de esta reforma, “a la 
					forma de percibirla y a su organización”. Fátima Hamed, de 
					Caballas, destaca la importancia de las medidas sociales.
					 
					 
					El PSOE en Ceuta analiza con prudencia el incremento, 
					anunciado ayer por el Gobierno, de 400 a 450 euros en el 
					‘Plan Prepara’ y asegura que estarán “expectantes” a “la 
					letra pequeña” de esta reforma, “a la forma de percibirla y 
					a su organización”. El Gobierno elevará de 400 a 450 euros 
					la cuantía de la ayuda del ‘Plan Prepara’ (destinado a 
					desempleados que hayan agotado la prestación o el subsidio) 
					para los parados que tengan al menos dos familiares a su 
					cargo, según informó ayer el Ejecutivo en un comunicado y 
					recoge Efe.  
					 
					La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, 
					se reunió con los ministros de Empleo, Fátima Báñez, y de 
					Hacienda, Cristóbal Montoro, y con el director de la oficina 
					económica de Presidencia, Álvaro Nadal, para analizar la 
					reforma del ‘Prepara’, que aprobará el Consejo de Ministros 
					del próximo viernes con efectos del 16 de agosto. El 
					presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzó la semana 
					pasada que el programa se modificará para que sea más eficaz 
					y se consiga el objetivo para el que se creó, la vuelta al 
					mercado laboral de los desempleados. 
					 
					“El PP se contradice” 
					 
					José María Mas, secretario de Economía y Empleo del PSOE 
					ceutí, apunta que el PP, “una vez más, se contradice”. “Es 
					una medida del Gobierno anterior, del socialista, que fue 
					muy criticada por el PP y en la que, evidentemente, la 
					fuerza de la razón se ha impuesto y han tenido que renovar 
					la medida, algo que consideramos positivo”, valora Mas.  
					 
					“Esta medida es absolutamente necesaria porque va más allá 
					de un tema puramente económico, estamos hablando de un 
					mínimo de renta”, explica Mas. El socialista no está 
					conforme con que este incremento de cincuenta euros sea para 
					personas que tengan a su cargo, al menos, dos miembros de la 
					unidad familiar, además del cónyuge o pareja de hecho. “El 
					PP intenta vender como una medida magnánima aportar 
					mensualmente cincuenta euros para cuatro personas que están 
					en un estado de necesidad”, apuntó Mas. 
					 
					El socialista resaltó además que les parece “criticable” que 
					pueda existir la duda sobre si una persona que percibe 400 
					euros no esté en una búsqueda activa de empleo. “Nos parece 
					una excusa por parte del PP”, apostilló.  
					 
					Por su parte, desde Caballas, la diputada Fátimed Hamed 
					destacó la importancia de “incidir en las medidas sociales”, 
					que son “altamente insuficientes”.  
					 
					Lucha contra el paro 
					 
					Caballas ya exigió un mayor compromiso del PP para luchar 
					contra el paro y denunció retrasos en los pagos de las 
					subvenciones, explicando que retirar estas ayudas “dejaría 
					en exclusión” a muchas familias. “Afortunadamente se aprobó 
					prorrogarlas”, apunta Hamed.  
					 
					En Ceuta, hasta el 16 de agosto, el SEPE recibió en la 
					ciudad 459 solicitudes para recibir esta subvención, de las 
					cuales se aceptaron 422, que son las personas que reciben 
					actualmente esta prestación en la ciudad autónoma.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					UGT apoya la medida y CCOO teme que haya modificaciones que 
					reduzcan el número de beneficiarios 
					Antonio Gil, de UGT, mostró su 
					apoyo a que el Gobierno “tenga en cuenta las cargas 
					familiares”. “Lo que se trata es de evitar que haya personas 
					en España que pasen necesidad, porque dependen de este 
					subsidio; por lo tanto, en principio es una medida que 
					nosotros vemos bien”, apuntó Gil, quien destacó que el ‘Plan 
					Prepara’ debe prorrogarse. La secretaria confederal de 
					Empleo de CCOO, Paloma López, declaró a Efe que ve bien que 
					se incremente la ayuda aunque “teme” que el viernes, cuando 
					se apruebe la prórroga, haya modificaciones que reduzcan el 
					número de beneficiarios. 
   |