| 
                     
					La Asociación Búscome rechaza las palabras que se 
					pronunciaron el lunes en las dos ‘musalas’, referentes a las 
					obligaciones de las mujeres y no entiende cómo la Ciudad 
					puede participar en un acto de este tipo y apoyar a 
					entidades que “predican con el machismo”. “La vestimenta que 
					intenta proteger las curvas no es más que la consideración 
					de la mujer como un objeto de propiedad”, apunta la entidad. 
					 
					La Asociación Búscome mostró ayer, en una nota de prensa, su 
					“más absoluto rechazo” a las palabras que se pronunciaron el 
					lunes en las dos ‘musalas’, referentes a las obligaciones de 
					las mujeres. La entidad no entiende cómo la Ciudad “puede 
					participar en un acto de este tipo y no salir luego a 
					justificar en qué invierten el dinero”. “El Gobierno 
					subvenciona con dinero público a asociaciones y comunidades 
					que predican abiertamente el machismo, la desigualdad y la 
					exclusión de las mujeres, con el objetivo de que formen 
					parte de una subordinación masculina”, detalla.  
					 
					La asociación considera “un grave error” la justificación 
					mediante argumentos culturales, religiosos y tradicionales, 
					lo que en realidad es “un auténtico control patriarcal”. “Es 
					intolerable que bajo una Ley de grupo, quieran invisibilizar 
					a las mujeres y nos hagan creer que es una elección libre”, 
					apunta, y se preguntan “dónde está el límite de esa 
					libertad”. “Tras la religión y la tradición muchas veces se 
					esconden argumentos masculinos que vulneran los derechos y 
					la integridad del sector femenino”, agrega.  
					 
					“Las mujeres no tienen ninguna obligación más que la de 
					vivir su propia vida” expresa Búscome, y añade: “La 
					educación de los hijos es tanto del padre como de la madre, 
					los trabajos sociales son responsabilidad de los 
					profesionales del sector y de los políticos, y la vestimenta 
					que intenta proteger las curvas no es más que la 
					consideración de la mujer como un objeto de propiedad”, 
					apunta. “Pedimos que dejen de difundir mensajes tóxicos y 
					dañinos y trabajemos para una verdadera igualdad”, concluye. 
					Búscome agrega que este mensaje está dirigido “a todos los 
					partidos políticos, grupos religiosos y personas que 
					intenten dañar la lucha del feminismo”. 
   |