| 
                     
					Ya está cerrado el plazo para presentar alegaciones al Plan 
					General de Ordenación Urbana (PGOU). Juan Antonio Iglesias 
					las cifró en unas setenta, de las que, sólo dos eran de 
					organismos oficiales. Entre el resto, el viceconsejero de 
					Fomento no descartaba que se encuentren reclamaciones de 
					grupos ecologistas o de los vecinos de Infanta Leonor, que 
					tendrán que verse. 
					 
					El viceconsejero de Fomento explicó que, una vez cerrado el 
					plazo, todas las alegaciones se envían al equipo redactor 
					del PGOU que las estudia y ve la viabilidad de unas y otras, 
					si se pueden, o no, tener en cuenta. En Onda Cero cifró en 
					65 alegaciones las recibidas hasta el jueves, a las que se 
					suman unas diez de ayer, con lo cual son más de 70 las 
					alegaciones que se han hecho al Plan General de Ordenación 
					Urbana, aunque muchas “repetidas”. De organismos oficiales 
					había sólo dos, una por parte de Correos y otra de Defensa. 
					Juan Antonio Iglesias dijo que tenía que comprobar todas las 
					alegaciones, para ver de dónde procedían, pero no descartaba 
					que los vecinos de Infanta Leonor hubieran presentado 
					alguna, así como grupos ecologistas. Sobre estos últimos, 
					dijo respetar su postura, pero “la ciudad tiene que seguir 
					avanzando, porque el número de ciudadanos se ha disparado 
					hasta los 85.000 habitantes y hay 55.000 vehículos” en 
					Melilla, lo cual no es “ninguna tontería”, dijo.  
					 
					El PGOU contempla actuaciones en el acuartelamiento de 
					Santiago, que se espera que pase “muy pronto” a manos de la 
					Ciudad, ya que actualmente pertenece al Ministerio de 
					Defensa. Ahí irán viviendas y equipamiento docente y 
					deportivo. También las actuaciones en Gabriel de Morales las 
					contempla el plan, así como todo lo que se haga en los 
					próximos años. El nuevo Plan General de Ordenación Urbana, 
					que tendrá vigencia por unos 15 ó 20 años, estima Iglesias, 
					viene a sustituir al del año 95.  
					 
					El viceconsejero de Fomento cree que el PGOU podría estar 
					aprobado antes del mes de junio del año próximo. Una vez 
					estudiadas las alegaciones por los técnicos, Juan Antonio 
					Iglesias prevé que en diciembre pueda hacerse una nueva 
					exposición pública, y casi definitiva, del PGOU. El Plan 
					General de Ordenación Urbana se publicaba en el BOME el 
					pasado 1 de junio, cuando se abrió un plazo de exposición de 
					45 días hábiles para que se hicieran las aportaciones 
					pertinentes, plazo que se incrementó hasta el jueves. 
   |