| 
                     
					Ceuta constituyó en el mes de junio 54 fincas por cien mil 
					habitantes, según datos de la Estadística de Hipotecas 
					publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística 
					(INE). Dicha estadística establece que Cantabria es la 
					comunidad autónoma con más fincas constituidas, con un total 
					de 168, seguida por Baleares (con 145), Aragón (143) y 
					Murcia (141). 
					 
					En el conjunto del país, el importe medio de las hipotecas 
					constituidas en el mes de junio se situó en 122.487 euros, 
					lo que supuso un aumento del uno por ciento respecto al 
					mismo mes del año pasado. En Ceuta, esta cifra es de 75.424 
					euros.  
					 
					En cuánto a la tasa interanual sobre el número de fincas 
					hipotecadas, sólo las comunidades de Aragón y La Rioja 
					presentan una evolución positiva, con variaciones del 17,4 y 
					del 8,8 por ciento, respectivamente. Mientras, Ceuta se 
					encuentra entre las más negativas, con un -36,5%. Junto a 
					ella, se contabilizaron en Asturias (-38,6%), Extremadura 
					(-35,7%) y País Vasco (-34,7%), además de la ciudad autónoma 
					de Melilla (-70,1%). 
					 
					En cuanto a la tasa de variación interanual, sólo presentan 
					tasas positivas en su importe medio hipotecado las 
					comunidades de Castilla-La Mancha (74,2%), Canarias (61%), 
					Andalucía (20,6%), Madrid (13,3%) y País Vasco (7%). 
					 
					En cuánto a los cambios en las condiciones hipotecarias por 
					cada cien mil habitantes, en Ceuta son 34; las comunidades 
					que acumulan más fincas con esta situación son La Rioja 
					(209) y Castilla-La Mancha (137). En cuanto a hipotecas 
					canceladas, la cifra en Ceuta es de 57, siendo la Comunidad 
					Valenciana la que presenta mayor número (146). 
   |