| 
                     
					El mes pasado, el Gobierno local anunció su intención de 
					hacer ajustes en su programación de obras para agilizar 
					algunas y posponer otras más costosas y voluminosas, todo 
					ello con la intención de crear puestos de trabajo y frenar 
					de algún modo el avance del desempleo en Melilla. En todo 
					caso, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José 
					Imbroda, avanzó que a lo largo de las últimas semanas se han 
					adjudicado siete obras, que suman un importe total de 
					2.186.440 euros, de los cuales más de la mitad se destinarán 
					a mano de obra, indicaron las fuentes oficiales consultadas 
					por este periódico. 
					 
					Este presupuesto final por las siete obras es 
					ostensiblemente inferior a la cuantía inicial que la Ciudad 
					Autónoma estaba dispuesta a pagar antes de sacar su 
					adjudicación a concurso, concretamente más de tres millones 
					de euros. Sin embargo, la pugna que hay entre empresas y 
					constructoras por llevarse el gato al agua ha permitido que 
					las arcas municipales ahorren un tercio del presupuesto. 
					 
					Según explicó Imbroda, estas obras empezarán casi todas a la 
					vez, aproximadamente dentro de dos meses y, pese a que el 
					tiempo de ejecución es diferente según el proyecto, todas 
					estarán terminadas en el plazo de un año “o antes, si es 
					posible”, apuntó.  
					 
					El dirigente melillense enumeró ayer las siete obras con las 
					que intentará frenar el aumento del desempleo en los 
					próximos meses. Una es la remodelación de la Plaza Pedro 
					Segura, situada junto a la Comandancia General de Melilla, 
					que se adecuará para poder albergar actos militares y que 
					los ciudadanos puedan presenciarlos. Esta obra supondrá un 
					coste de 285.000 euros. 
					 
					Asimismo, la Ciudad Autónoma continuará con la mejora de los 
					accesos a Melilla por la frontera de Beni-Enzar. Hace unos 
					meses ya inauguró la primera fase, y ahora tiene previsto 
					empezar la segunda, cuyo presupuesto inicial era de 1,2 
					millones, que se han visto reducidos a 760.000 euros. 
					Imbroda apuntó que el tramo que se va a arreglar entre la 
					Avenida General Astilleros y la Avenida de Europa es más 
					largo que el anterior, y pondrá el punto final al 
					embellecimiento de aquella zona. 
					 
					También se construirá una plaza en la Urbanización Miró, 
					similar a la que hace tiempo se proyectó en la Plaza de las 
					Conchas, ubicada en el Barrio del Real. Éste era un 
					compromiso del Gobierno local con los vecinos de la zona, 
					que supondrá un desembolso de 555.000 euros, frente a los 
					848.000 que estaban presupuestados inicialmente. 
					 
					El Barrio de la Libertad también será escenario de otra de 
					estas siete obras. En concreto, se mejorarán los servicios 
					urbanísticos de la calle Julio Ruiz de Alda y otras 
					adyacentes, que supone la cuarta fase de los trabajos que se 
					están desarrollando en ese barrio desde hace tiempo. Su 
					presupuesto es de 365.000 euros. 
					 
					La Ciudad Autónoma ha incluido en esta programación de obras 
					la adecuación y cubrimiento de las pistas deportivas del 
					Colegio Velázquez. Este proyecto será el último de los 
					contemplados en el convenio de colaboración que firmó el 
					Gobierno local con el Consejo Superior de Deportes (CSD), 
					que ha permitido cubrir las pistas de varios centros 
					educativos de la ciudad. En el caso del Colegio Velázquez, 
					el presupuesto se eleva a 222.000 euros. 
					 
					Otra de las obras que se ejecutarán de forma inminente es la 
					continuación de un proyecto para mejorar la accesibilidad de 
					la urbanización Ciudad de Málaga. En concreto, esta vez se 
					actuará en el sector sur, mejorando el estado en que se 
					encuentra una trama de calles y jardines, que también era un 
					compromiso del Gobierno local. El gasto en este caso será de 
					286.000 euros. Para terminar esta programación de obras, la 
					Ciudad Autónoma ha previsto la reparación de la visera del 
					Estadio Álvarez Claro, es decir, el techado que cubre la 
					tribuna preferente del campo ante las inclemencias del 
					tiempo, que se encuentra en mal estado y, según Imbroda, 
					“puede dar lugar a problemas”. El importe de esta obra es de 
					318.000 euros.  
   |