| 
                     
					Los registros están saturados. Los usuarios esperan entre 
					una y dos horas para obtener sus certificados de residencia, 
					un requisito obligatorio para viajar y obtener la 
					bonificación a partir del sábado. Algunos incluso no 
					consiguen turno, ya que se dejan de dar números cuando no se 
					puede atender a más ciudadanos. 
					 
					Apenas quedan 24 horas para que entre en vigor la nueva 
					normativa de bonificación del transporte para residentes no 
					peninsulares y los registros de la Ciudad Autónoma siguen 
					saturados ante la alta demanda de ciudadanos que acuden para 
					obtener el certificado que les permita viajar en barco y 
					avión a mitad de precio. Casi todos los ceutíes se han visto 
					obligados a recoger este documento si quieren viajar ya que, 
					además de ser obligatorio, sólo sirven los certificados 
					expedidos a partir de agosto, cuando se publicó la nueva 
					normativa, y por tanto los anteriores, aunque estén dentro 
					de los seis meses de validez, no serán útiles. 
					 
					En la jornada de ayer, como a lo largo de toda la semana, el 
					registro del Ceuta Center se encontraba abarrotado de 
					personas que necesitaban un certificado de empadronamiento. 
					Algunos de ellos, como fue el caso de Rahma, habían acudido 
					allí varios días hasta conseguir un número. Desde el 
					registro explican que por las mañanas expiden entre 300 y 
					350 números, mientras el resto sale en blanco. El objetivo 
					es poder atender a todos los que tengan número y sólo se 
					emiten tantos como se calcula que pueden atender los tres 
					trabajadores de la oficina en su horario de trabajo. No 
					obstante, en el registro explican que todos los días salen 
					más tarde para poder atender a todos los usuarios. Aún así, 
					para Rahma no iba a ser suficiente, ayer tenía cita para 
					tramitar el DNI de su hija y para ello tenía un certificado 
					que no iba a poder recoger a tiempo. “Pensé que iba a ser 
					cuestión de minutos, ahora voy a perder la cita en la 
					Policía y no me vuelven a dar hasta noviembre”, se lamentaba 
					esta mujer. 
					 
					Usuarios indignados 
					 
					Otros usuarios llevaban allí esperando casi dos horas, como 
					el caso de Eva, que había sacado numero a las 11.35 horas y 
					a las 13.30 todavía seguía aguardando su turno. “Es una 
					barbaridad, debían haber esperado a octubre, porque en 
					septiembre se mueve todo el mundo, por vacaciones o 
					estudios”, comentaba indignada esta mujer.  
					 
					A su lado Abselam aseguraba que era “exagerado” el tiempo de 
					espera. “He perdido toda la mañana aquí, quería hacer otras 
					cosas pero no he podido”, se quejaba este hombre que se vio 
					obligado a pedir el día libre en el trabajo para poder 
					compulsar un documento. Y es que, la demanda de certificados 
					hace que los usuarios que van a hacer otros trámites también 
					tengan que aguantar las colas.  
					 
					Sistema telemático 
					 
					Ahora, para tramitar el certificado es necesario que te 
					atienda primero un funcionario para luego expedirlo de forma 
					automática en la máquina, a la que antes se accedía 
					directamente. Por su parte, el Ministerio de Fomento, en 
					colaboración con el de Hacienda, está trabajando con las 
					compañías aéreas y navieras y sistemas de reserva en el 
					desarrollo de un sistema telemático que permitirá confirmar 
					que el ciudadano cumple los requisitos. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El DNIe, la opción para evitar largas esperas 
					Internet es la vía más rápida para 
					obtener el certificado de residencia sin tener que hacer 
					cola en el registro de la ciudad. El único requisito es 
					tener el DNI electrónico activado y un lector de tarjetas. 
					No obstante, la mayoría de los ciudadanos que disponen de 
					este DNIe no se acuerdan de la contraseña que les permite 
					utilizarlo en internet. Por ello, muchos han optado por 
					ponerse al día y estos días en la Jefatura Superior de 
					Policía Nacional de Ceuta han notado como se ha incrementado 
					el número de personas que han acudido a introducir una nueva 
					contraseña para poder utilizar su documento de identidad y 
					tramitar el certificado de residencia a través de la página 
					de la ciudad (www.ceuta.es). El proceso es sencillo y en 
					apenas dos minutos cualquiera puede obtener una nueva 
					contraseña para su DNIe. Los interesados sólo se tienen que 
					acercar hasta la sede de la Policía Nacional, situada frente 
					al Ceuta Center, y allí un agente les explica los pasos que 
					hay que dar. En una máquina se introduce el DNI y se coloca 
					el dedo para verificar la huella dactilar del titular del 
					documento. Una vez que se comprueba la identidad, el 
					ciudadano introduce la contraseña que desea y la válida. Se 
					comprueba que los datos del DNI son correctos y se concluye 
					la operación. En unos minutos el usuario ya tiene su 
					documento listo para poder realizar cualquier trámite a 
					través de internet, ya que además del certificado de 
					residencia se pueden realizar diversas operaciones con la 
					Administración como la declaración de Hacienda. 
   |