| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					espera poder llevar hoy al Consejo de Gobierno el Convenio 
					definitivo con el Ministerio de Educación, un acuerdo 
					conocido como ‘ME-Ciudad’. Un total de 85 trabajadores, 
					entre educadores, trabajadores sociales y técnicos en 
					integración social esperan las noticias de la Administración 
					poder incorporarse a sus puestos de trabajo el próximo 
					lunes.  
					 
					El curso escolar 2012-2013 dará comienzo el próximo lunes 
					con la incorporación a los centros escolares del personal 
					educativo, que llega a las aulas una semana antes que los 
					alumnos en el caso de Primaria y dos en el de Secundaria. 
					Pero con un fin de semana por delante para esta fecha, 
					todavía quedan por determinar importantes asuntos como el 
					Convenio ME-Ciudad, del que dependen 85 trabajadores que, a 
					día de hoy, todavía no están seguros de si deben comenzar a 
					trabajar el lunes día 3, o no.  
					 
					Según las estimaciones del nuevo convenio que regirá su 
					trabajo de aquí a diciembre, el acuerdo establecería que los 
					trabajadores (profesores, trabajadores sociales o técnicos 
					en integración social) están sujetos al calendario escolar, 
					por lo tanto, deberían incorporarse al trabajo el día 3, al 
					igual que el resto del personal docente. Según ha podido 
					saber este medio, el Ministerio envió un borrador del 
					convenio que la Ciudad Autónoma revisó y devolvió a Madrid 
					en las últimas semanas. 
					 
					Ahora únicamente estaría pendiente que el documento 
					definitivo de los servicios centrales de Madrid pase por el 
					Consejo de Gobierno local, que es la intención de la 
					consejera de Educación, Mabel Deu. “Espero poder llevarlo 
					mañana (por hoy) al Consejo de Gobierno”, afirmó la 
					consejera” ayer sobre este nuevo y definitivo borrador, sin 
					poder despejar todavía las dudas sobre si los 85 
					trabajadores se incorporarán a sus puestos el próximo lunes.
					 
					 
					El Convenio ME-Ciudad ha estado bailando en su 
					funcionamiento desde que, a principios del curso pasado, y 
					con la coyuntura del cambio de Gobierno, empezó a rodar sin 
					la firma del ex ministro de Educación y Cultura, Ángel 
					Gabilondo.  
					 
					Desde entonces la Ciudad Autónoma tuvo que adelantar el 
					coste de este programa cuya financiación corre a cargo de 
					las dos administraciones y que este curso, con motivo de la 
					crisis económica, ha visto reducido su presupuesto en un 20% 
					hasta quedarse en 750.000 euros. 
   |