| 
                     
					El remolcador de la Armada rusa ‘Shakter’ ya se encuentra en 
					Ceuta. El buque, con 52 tripulantes, llegó ayer sobre las 
					diez de la mañana para atracar primero en el Dique de 
					Levante y tomar combustible. Más tarde, el remolcador se 
					dirigió al Muelle España donde permanecerá hasta que el 
					próximo lunesretome su viaje. 
					 
					A las diez de la mañana de ayer, el remolcador de la Armada 
					rusa ‘Shakter’ llegaba a Ceuta para atracar en el Muelle de 
					Alfau donde tenía previsto tomar combustible. En total, el 
					buque repostó hasta 90 toneladas de fuel con la petrolera 
					Ducar. Tras esta operación, el buque se trasladó al Muelle 
					España donde descansará hasta su partida, el próximo lunes.
					 
					 
					La empresa José Salama & Cía, que se ha encargado de 
					consignar a todos los buques de la Armada rusa que han 
					llegado a la ciudad, ha organizado todas las operaciones de 
					avituallamiento que hará el buque ya que, a parte de 
					repostar combustible, rellenará sus tanques con agua y sus 
					bodegas con víveres para retomar el viaje. Mientras se 
					realizan todos estos trabajos en el interior del buque, los 
					marineros disfrutarán de dos días de descanso en la ciudad.
					 
					 
					El ‘Shakter’ cuenta con una dotación compuesta por dos 
					oficiales, diez suboficiales y marineros, además de 40 
					tripulantes civiles. En total, 52 personas que nada más 
					atracar ya estaban preguntando dónde podían realizar compras 
					y disfrutar de la gastronomía ceutí, según trasmitían desde 
					Salama.  
					 
					Está previsto que el próximo lunes, entre las 16.00 y las 
					17.00 horas, el remolcador retome su viaje y abandone Ceuta 
					tras dos días. Apenas unas horas antes, llegarán al puerto 
					ceutí el submarino ‘Alrosa B-871’ y otro remolcador de 
					salvamento, el ‘SB-921’. Entre estos dos buques de la Armada 
					suman una tripulación de más de 100 personas. En concreto, 
					el submarino tiene una dotación de 60 tripulantes y el 
					remolcador de 52. Ambos realizarán operaciones de 
					avituallamiento tanto de combustible, como de agua y 
					víveres, según ha informado la Autoridad Portuaria. De 
					momento, se ha confirmado que el submarino atracará en el 
					Muelle España. 
					 
					Por su parte, tanto desde la Confederación de Empresarios de 
					Ceuta (CECE) como desde la Cámara de Comercio han informado 
					de la llegada de buques de la Armada rusa a sus asociados a 
					través de un comunicado interno. La CECE califica como “una 
					buena oportunidad para el comercio ceutí” esta llegada y 
					además expresa su deseo de que la presencia de los 
					tripulantes rusos conlleve una “importante inyección 
					económica a las empresas”. 
					 
					Oportunidad comercial 
					 
					La Cámara anima a los empresarios y hosteleros a ampliar sus 
					horarios de apertura para atender a estos visitantes que en 
					otras ocasiones han demostrado ser buenos compradores en las 
					tiendas, y excelentes clientes en los bares de la ciudad. El 
					organismo hace este llamamiento a los empresarios para que 
					contribuyan a “la imagen de futuro que proyecta Ceuta” como 
					ciudad abierta. 
   |