| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					sociedad - LUNES, 3 
					DE SEPTIEMBRE DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					zona de embarque. reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										operacion paso del estrecho 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El puerto y la frontera vuelven a la 
										normalidad tras dos días de colapso  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Por 
							el momento se desconocen las causas 
							que han producido las largas colas, aunque algunos 
							usuarios ya apuntaban a las ofertas en billetes en 
							Marruecos de la naviera Balèaria 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      P. Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					El puerto ha vuelto a la normalidad después de dos días de 
					colapsos y largas colas. Las instalaciones portuarias 
					presentaban un aspecto “normal” en el día de ayer. Además, 
					la frontera del Tarajal no soportó el gran flujo de 
					vehículos que se registró en los dos días anteriores, por 
					ejemplo, el viernes, de un total de 9.000. 
					 
					El puerto ha vuelto a la normalidad después de dos días de 
					colapsos y largas colas. Las instalaciones portuarias 
					presentaban un aspecto “normal” en la mañana de ayer. “La 
					situación se ha tranquilizado”, comentaban fuentes de la 
					Autoridad Portuaria. Por otra parte, la frontera, que 
					también sufrió entre el viernes y el sábado la “avalancha” 
					que también se vivía en el puerto.  
					 
					Incluso el viernes por la noche se llegó a interrumpir el 
					tráfico en la avenida Juan de Borbón conde de Barcelona a 
					causa del gran número de vehículos que esperaban para 
					embarcar. Por el momento se desconocen las causas del 
					colapso y será necesario mantener una reunión para 
					“analizar” lo sucedido, tal y como informaba a este diario 
					en su edición de ayer el capitán marítimo, Jesús Fernández 
					Lera. Muchos de los usuarios apuntaban ayer que la causa de 
					la situación vivida en el puerto ceutí, con esperas de “más 
					de dos horas” para los residentes, había sido por causa de 
					la oferta que la naviera Balèaria había ofertado en 
					Marruecos: “Cuatro personas y un vehículo por 80 euros”, 
					afirmaban. Además, otros aseguraban que el carril de 
					residentes, ”el que es el carril de emergencia”, se abrió 
					por la solicitud de unas 30 personas que esperaban embarcar. 
					En cuanto al precio del billete, el delegado del Gobierno, 
					Francisco Antonio González Pérez ya anunció su intención de 
					reunirse con las empresas que operan en el Estrecho para 
					tratar el por qué del “sobreprecio” para los residentes en 
					Ceuta si se puede ofertar un precio menor.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El ministro pide “perdón” por el certificado de residencia 
					El ministro de Industria, Energía 
					y Turismo, José Manuel Soria, pidió ayer “perdón” en nombre 
					del Gobierno por las “tremendas incomodidades” que causa a 
					los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla la 
					nueva gestión para acreditar su residencia. Según recoge la 
					Agencia Efeel ministro lo manifestó con motivo de la entrada 
					en vigor de esta normativa que obliga de nuevo a los 
					ciudadanos que viven en estos lugares a mostrar en puertos y 
					aeropuertos un certificado municipal con el objetivo de 
					acreditar su residencia y beneficiarse así de la 
					bonificación que les corresponde por ello.  
					 
					Por otra parte, Soria aseguró que el Gobierno de la Nación 
					es “muy consciente de las incomodiades tremendas” que a 
					partir de ayer presenta la medida y ha pedido disculpas en 
					nombre del Ejecutivo que dirige Mariano Rajoy.  
					 
					Así, el ministro subrayó que el Gobierno “tiene la 
					obligación de que esos recursos públicos, que son escasos y 
					tienen como finalidad acercar Canarias al resto de España, 
					se utilicen efectivamente para eso, y no para otra cosa”. En 
					cualquier caso, Soria aseguró que la ministra de Fomento, 
					Ana Pastor, “es quien más interés tiene para que estas 
					gestiones para acreditar la residencia se puedan llevar a 
					cabo por la vía telemática”. La Ciudad tiene previsto 
					habilitar entre hoy y mañana una oficina en el Ceuta Center 
					para agilizar los trámites de solicitud del certificado de 
					residencia y evitar los últimos problemas que se han 
					producido en el Registro central, que se dedicará a otras 
					gestiones.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |