| 
                     
					La Ciudad pone en marcha desde hoy la oficina exclusiva para 
					expedir certificados de residencia. Con esta medida, el 
					Gobierno pretende aliviar las colas que se han producido en 
					los registros de la ciudad estos días y agilizar el trámite 
					para las personas que necesitan el documento de residencia 
					para obtener la bonificación del transporte. 
					 
					Los colapsos que se han registrado en los últimos días en 
					los registros de la Ciudad Autónoma, provocados por la 
					necesidad de obtener el certificado de residencia para 
					viajar, han obligado a la Administración ha habilitar una 
					oficina exclusiva para tramitar estos documentos. El local 
					abrirá hoy sus puertas para aliviar las colas que se han 
					producido en los registros, donde los ciudadanos han llegado 
					a esperar una media de dos horas para obtener su certificado 
					de residente. La oficina está ubicada en el Ceuta Center 
					frente al actual registro para que los ciudadanos no pierdan 
					tiempo en encontrar el nuevo local.  
					 
					En estos días, el registro ha llegado a tramitar hasta 1.100 
					certificados en una mañana según apuntaba el portavoz del 
					Ejecutivo el pasado viernes. La demanda ha sido tan alta que 
					las oficinas se quedaban sin números de turno a media mañana 
					y los ciudadanos tenían que dar media vuelta porque no iban 
					a ser atendidos. Pero los afectados no han sido sólo los 
					ceutíes que necesitaban un certificado de residencia para 
					viajar, aquellos que se acercaban al registro para realizar 
					otro trámite han tenido que esperar colas de horas o incluso 
					han perdido la oportunidad de hacer otros trámites como 
					renovar el DNI.  
					 
					La Ciudad Autónoma pretende que esta nueva oficina facilite 
					un sistema “más operativo” para tramitar el certificado ya 
					que su obtención se realiza en cuestión de uno o dos 
					minutos. No obstante, en el registro central se dan otras 
					consultas que conllevan más tiempo.  
					 
					El colapso no ha cesado desde que se anunció que a partir 
					del 1 de septiembre sería obligatorio presentar el 
					certificado de residencia para obtener la bonificación del 
					billete de barco y avión. Ayer, y después del primer fin de 
					semana en el que esta obligación ha estado en vigor, el 
					registro seguía repleto de ceutíes que hacían cola para 
					tramitar sus certificados. Algunos de ellos incluso porque 
					ya han tenido que pagar como no residente al viajar en el 
					barco por no tener el certificado o porque el documento 
					estaba expedido con anterioridad al 1 de agosto. Y es que, 
					sólo son válidos los certificados expedidos desde este 
					último mes. 
   |